En la nueva convocatoria para el miércoles 7 de mayo, a las 14, se retomará ese debate. Si el Senado aprueba sin cambios el texto ya votado en Diputados, la ley quedará sancionada, lo que significará un golpe político para sectores del peronismo que aún se resisten a la iniciativa porque denuncian que serviría para proscribir a Cristina Kirchner, hoy titular del partido.
la-titular-del-pj-cristina-kirchner-redoblo-las-criticas-contra-el-presidente-javier-milei-foto-reuters-agustin-marcarian-AUKVQ35SK5BPPAZ5R5X2S4OAJI.avif
Pliegos diplomáticos y acuerdos internacionales
El temario de la próxima sesión incluirá también la aprobación de dos pliegos diplomáticos. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será confirmado como embajador en Estados Unidos, cargo que ya ocupa de manera provisoria. Además, se designará a Wenceslao Bunge Saravia como representante argentino ante el Reino de España.
En paralelo, se discutirán cinco convenios internacionales. Entre ellos, un protocolo con Francia para evitar la doble imposición fiscal, un acuerdo con Serbia para el traslado de personas condenadas, y un tratado con Austria que busca combatir la evasión y elusión impositiva. También se evaluará una convención multilateral firmada en París en 2016 para prevenir la erosión de bases imponibles y otro convenio con Suiza sobre servicios aéreos regulares.