Boletín Oficial

El Gobierno otorgó un aumento salarial a los integrantes de las fuerzas federales de Seguridad

La medida fue anunciada en el Boletín Oficial e indica que el ministerio a cargo de Patricia Bullrich brindará a los uniformados de la Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad un aumento en el haber mensual a partir de marzo.

El Gobierno otorgó un aumento salarial para los integrantes de las fuerzas federales de seguridad

El Gobierno otorgó un aumento salarial para los integrantes de las fuerzas federales de seguridad

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad nacionales. El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich otorgará a los uniformados un 5% de aumento en el haber mensual a partir de marzo, según indica la resolución 176/25 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La medida alcanzará al personal de la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

“Para promover el bienestar del personal que se desempeña dentro de las Fuerzas, su profesionalización y el desarrollo de su carrera, se decidió implementar un incremento en los haberes básicos equivalente al 5% por encima de la pauta salarial a partir del próximo mes”, aseguraron en la cartera de Seguridad.

A partir de esta decisión, firmada por la ministra Patricia Bullrich, se fijarán nuevos valores para haberes mensuales y suplementos específicos en las distintas fuerzas. En el caso de la Gendarmería Nacional, se actualizarán los importes correspondientes “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”. Para el personal de la Prefectura Naval también verá reflejados incrementos en la compensación por “Recargo de Servicio”. Mientras que en el caso de Policía Federal, recibirá ajustes en los haberes mensuales, el suplemento por “Zona”, el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

El Ministerio de Seguridad Nacional también dispuso ajustes específicos para altos mandos de las fuerzas. Los directores y subdirectores nacionales de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y jefes de la Policía Federal recibirán incrementos en el “complemento por responsabilidad jerárquica”. Respecto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, también se fijaron nuevos valores para los haberes mensuales y las compensaciones por “Recargo de Servicio”.

Según se indica en el Boletín oficial esta resolució “forma parte de un proceso amplio de modernización y reordenamiento de las estructuras salariales de las fuerzas bajo su jurisdicción, con el objetivo de promover el bienestar del personal, profesionalizar las carreras y garantizar condiciones laborales justas”. La actualización de los haberes buscó “reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de las actividades de las fuerzas”.

Además, se instrumentará una equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal con las demás fuerzas nacionales, ya que se detectaron “diferencias arbitrarias en los haberes de este personal, lo que motivó la necesidad de implementar ajustes para garantizar un trato igualitario”.

Patricia Bullrich viajó a Mar del Plata por la inseguridad: "Vamos a traer más fuerzas federales"

Patricia Bullrich viajó a Mar del Plata en medio de la crisis de seguridad y se reunió con el intendente Guillermo Montenegro. Luego de que la cúpula policial bonaerense fuera removida en la ciudad costera, la ministra de Seguridad de la Nación anunció que van a reforzar la zona con la presencia de efectivos federales, “Vamos a traer más fuerzas”, dijo.

“El intendente Montenegro se ocupa y tenemos uno de los centros de monitoreo más grande del país”, destacó la ministra en conferencia de prensa y amplió: “Vamos a traer más fuerzas a Mar del Plata para llevar adelante el Plan 90/10”, es de decir que en el 10% del territorio se comenten el 90% de los homicidios.

BULLRICH.jpg

La funcionaria habló desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), en referencia al plan que el ministerio estrenará formalmente en marzo con la intención de bajar los homicidios en las principales ciudades del país.

Trabajamos en conjunto con Montenegro porque tenemos la misma mirada de cuidar más al policía que al ladrón. Eso no quiere decir que no se castigue a los efectivos que hagan las cosas mal, como ha pasado con el crimen dle kiosquero”, destacó Bullrich.