Anuncio

El Gobierno anunció que la Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

El Presidente busca reducir los compromisos internacionales del país, siguiendo el modelo de Donald Trump.

El Gobierno anunció que la Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

El Gobierno anunció que la Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

El Gobierno de Javier Milei anunció la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión se comunicó a través de la conferencia de prensa semanal que brinda Manuel Adorni.

"El presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación argentina en la Organización Mundial de la Salud (OMS)", ratificó el funcionario en conferencia de prensa.

Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”, informó Adorni.

oms y el talco .jpg

Y agregó: “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”.

En ese sentido, Adorni destacó que actualmente la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria. Por lo tanto, esta medida, no representa una pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud.

En referencia con la decisión, el vocero puntualizó: "Reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud. Ya lo dijo el presidente, las decisiones en Argentina las toman los argentinos”.

En esta línea, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, dijo en su cuenta de X: "La OMS fue responsable de la mayor tragedia humanitaria del Siglo XXI. Impulsó una cuarentena cavernícola que le arruinó la vida a millones de personas. Las decisiones en la Argentina las toman los argentinos".

Los posibles convenios y organismos que podría abandonar la Argentina

La Casa Rosada analiza además abandonar el Acuerdo de París para acompañar la política de los Estados Unidos, y profundizar la relación con el líder republicano, con el que Milei tiene buen vínculo.

El Ejecutivo igualmente revisa la participación de la Argentina en todos los organismos internacionales tras la asunción de Trump. El análisis incluye también a la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las Naciones Unidas y al Mercosur en caso de que sea un freno para firmar un tratado de libre comercio con el mandatario estadounidense, como adelantó este medio.

Se habló de