Cerca del mediodía del jueves, el Gobierno nacional consiguió la mayoría reglamentaria de 129 legisladores presentes en el recinto, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio lugar al inicio de la sesión.
La oposición habilitó el tratamiento del proyecto electoral impulsado por La Libertad Avanza. Se prevé un extenso debate de más de 14 horas.
Cerca del mediodía del jueves, el Gobierno nacional consiguió la mayoría reglamentaria de 129 legisladores presentes en el recinto, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio lugar al inicio de la sesión.
El oficialismo intentará aprobar durante el debate legislativo tres proyectos: la suspensión de las PASO durante 2025; la reforma del Código penal para modificar la reincidencia y reiterancia, entre otros aspectos; y la modificación sobre el Juicio en Ausencia del Imputado.
A partir de las 12, los legisladores comenzaron lentamente a sentarse en sus bancas. Los primeros en llegar fueron el bloque de La Libertad Avanza y los legisladores PRO “con peluca”. Luego, apareció el PRO, la Coalición Cívica, la UCR y otras bancadas pequeñas como Innovación Federal.
La jornada se prevé maratónica y en la reunión de Labor Parlamentaria, donde se congregan todos los jefes de bloques junto al presidente del Cuerpo, Martín Menem, se estimó una duración de entre 17 y 20 horas.
En el inicio de la sesión en la que el oficialismo busca suspender las PASO, la diputada de Unión por La Patria, Mónica Macha, pidió que se vote un proyecto de resolución para repudiar el discurso de Javier Milei en Davos.
"Para expresar la preocupación y repudio a los dichos de Milei en Davos. En esas palabras se expresa desprecio y violencia contra el colectivo LGBTI y una profunda discriminación contra las mujeres", destacó Macha. La iniciativa no tuvo los dos tercios de los votos que necesitaba.