El incendio que multiplicó el dramatismo en la autopista
Tras el violento impacto, el Ford Fiesta Kinetic se incendió en la banquina, lo que generó momentos de alta tensión y preocupación entre los automovilistas que transitaban la zona. A pesar del siniestro y del fuego, Adrián Ezequiel Ortiz logró salir ileso. Personal médico lo asistió en el lugar y determinó que no era necesario su traslado a un centro de salud.
El vehículo que conducía sufrió daños totales a causa de las llamas, lo que complicó aún más las tareas de rescate y peritaje.
Alcoholemia positiva y ley de tolerancia cero
En el mismo lugar del accidente, agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizaron un test de alcoholemia a Ortiz, arrojando un resultado alarmante: 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre.
Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires rige la ley de tolerancia cero al volante, por lo que cualquier rastro de alcohol en sangre constituye una infracción grave. Debido a esta situación, las autoridades le labraron al conductor un acta de infracción y procedieron al secuestro de su vehículo.
La ANSV ha reforzado en los últimos años los controles de alcoholemia como parte de su política para reducir los siniestros viales, pero episodios como este reflejan los desafíos que todavía persisten.
La intervención de las fuerzas de seguridad y judiciales
El accidente movilizó rápidamente a distintas fuerzas de asistencia y seguridad. Trabajaron en el lugar dotaciones de los bomberos de Quilmes y Berazategui, así como también equipos de Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa), quienes colaboraron en la asistencia y ordenamiento del tránsito.
Paralelamente, efectivos de la Comisaría 6ta. de Quilmes iniciaron las actuaciones correspondientes. La causa quedó caratulada como "homicidio culposo" y recayó en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 22 del Departamento Judicial de Quilmes.
La Policía Científica también se presentó en la escena para realizar las pericias que serán fundamentales para avanzar en la investigación y definir las responsabilidades penales del conductor involucrado.
El dolor de una familia y una comunidad consternada
La noticia del fallecimiento de Emilio Felipe Niz conmovió a la localidad de Wilde, de donde era oriundo. Amigos y familiares expresaron su pesar en redes sociales, destacando su calidad humana y lamentando la pérdida irreparable causada por un acto de irresponsabilidad al volante.
Mientras tanto, la justicia avanzará con las investigaciones para determinar con precisión las circunstancias del accidente y el grado de responsabilidad de Adrián Ezequiel Ortiz, quien enfrenta un proceso judicial serio por su accionar.
El impacto de la ley de alcohol cero en Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires implementó en enero de 2023 la ley de alcohol cero, una medida que busca erradicar el consumo de alcohol entre conductores y reducir así la siniestralidad vial. Según estadísticas oficiales, la presencia de alcohol en sangre aumenta hasta cinco veces el riesgo de protagonizar un accidente fatal.
Este caso reabre el debate sobre la importancia de reforzar los controles y las campañas de concientización, para evitar que hechos similares sigan cobrando vidas en las rutas argentinas.