De acuerdo a la reconstrucción que hicieron los investigadores, el incidente ocurrió cuando el enfermero colocó leche en la vía intravenosa del bebé, donde debía llevar el suero. Inmediatamente, el menor se descompuso y pudo ser estabilizado gracias al trabajo del personal médico del nosocomio.
Por el momento, las autoridades sostienen que podría tratarse de un caso de negligencia, aunque no descartan que haya una acción deliberada. Ahora, continuarán con los análisis de las cámaras de seguridad y del teléfono del enfermero que fue secuestrado para un estudio informático forense.
“Inyectó entre 50 y 60 milímetros de leche vía endovenosa en un menor de seis meses de vida. Es mucho líquido, por eso se entiende que corre riesgo la vida, y podría haber sido un desenlace fatal”, contó el fiscal,
El bebé es monitoreado de cerca por un equipo médico multidisciplinario para seguir los signos vitales y los daños que pudo haber ejercido el líquido dentro del sistema sanguíneo del menor.
La mamá del bebé dijo que el hecho fue “inexplicable”
La mamá del bebé, Alejandra Argota, explicó cómo fue el momento en el que se dio cuenta que el niño tenía leche en la intravenosa. “Cuando me di cuenta que estaba entrando la leche, vi que ya habían pasado los 60 mililitros. Empecé a gritar y rápidamente había un montón de enfermeros y médicos atendiendo a mi bebé”, relató.
“No podía creer lo que estaba pasando”, continuó la madre que se refirió al hecho como algo “inexplicable”. "Nos dijeron que cuando entró la leche al torrente sanguíneo el bebé podía haber hecho un paro cardíaco. La leche pasó por su cerebrito, el corazón, los riñones, los pulmones, por todo el cuerpito“, añadió.