LA NOTICIA MAS TRISTE

Nadie lo esperaba: así encontraron al joven que se metió al mar en Necochea

Santiago Haedo, el joven de 22 años que desapareció tras meterse a nadar en el mar de Necochea.

Nadie lo esperaba: así encontraron al joven que se metió al mar en Necochea

Encontraron muerto a Santiago Haedo, el joven de 22 años que desapareció tras meterse a nadar en el mar de Necochea. Su cuerpo fue hallado después de más de 34 horas de intensa búsqueda.

Santiago Alejandro Haedo, un joven oriundo de Ramón Santamarina, fue encontrado sin vida este domingo por la tarde en las costas de Necochea, luego de que una corriente lo arrastrara cuando se metió al agua con sus amigos en la madrugada del sábado.

El momento en que Santiago Haedo desapareció en el mar

Todo ocurrió en un sector cercano al ex balneario Sotavento, en Necochea. Santiago y un grupo de amigos habían salido a divertirse durante la noche del viernes. Luego de asistir a una fiesta y jugar al fútbol, decidieron acercarse a la playa para refrescarse.

Era de madrugada cuando el grupo ingresó al agua. Las condiciones del mar eran peligrosas, y no había presencia de guardavidas en ese momento. Según informaron las autoridades, todos sus amigos lograron regresar a la orilla, excepto Santiago, quien fue arrastrado por una fuerte corriente y no volvió a ser visto.

A medida que avanzaban las horas sin noticias, sus amigos alertaron a las autoridades locales y comenzó un amplio operativo de búsqueda.

Así fue el operativo para encontrar a Santiago Haedo

Desde el momento de su desaparición, se desplegó un intenso operativo de rastrillaje en la zona. Participaron efectivos de Prefectura Naval Argentina, rescatistas de Defensa Civil y guardavidas locales. Durante más de 34 horas, se llevaron a cabo recorridos por el mar y la costa, pero los resultados eran negativos.

Uno de los principales obstáculos en la búsqueda fue el fuerte oleaje y las difíciles condiciones climáticas, que complicaron las tareas de rastreo. Según las fuentes, el joven no sabía nadar bien y la ausencia de guardavidas durante la madrugada aumentó el riesgo del grupo.

Una fuente vinculada a la investigación comentó al medio local Cuatro Vientos:

"Los jóvenes se metieron al mar en un horario en el que no hay guardavidas. Eso los puso en peligro, más allá de las condiciones en la que estaba el mar".

Finalmente, en la tarde del domingo, el cuerpo de Santiago Haedo fue encontrado flotando en el mar, poniendo fin a una búsqueda que conmovió a toda la comunidad de Necochea y sus alrededores.

Quién era Santiago Haedo, el joven que murió en Necochea

Santiago Alejandro Haedo tenía 22 años y era oriundo de Ramón Santamarina, una pequeña localidad bonaerense cercana a Necochea. Era conocido por su espíritu alegre y su pasión por el fútbol, deporte que compartía con sus amigos en cada oportunidad.

La noticia de su desaparición generó gran preocupación en su comunidad, y muchos vecinos se acercaron a la costa para colaborar con las tareas de búsqueda o brindar apoyo a la familia del joven.

Amigos y allegados lo recuerdan como un joven solidario, con proyectos por cumplir y una vida entera por delante.

El peligro de ingresar al mar sin guardavidas

La tragedia que terminó con la muerte de Santiago Haedo pone en evidencia los riesgos de ingresar al mar en horarios no permitidos o cuando no hay supervisión profesional.

En muchas localidades costeras, los guardavidas cumplen turnos específicos y, fuera de ese horario, no hay vigilancia ni asistencia inmediata en caso de emergencia.

Especialistas en seguridad acuática recomiendan:

  • Evitar ingresar al mar durante la noche o madrugada.
  • Respetar las señales de advertencia y las indicaciones de los guardavidas.
  • No alejarse de la orilla y, en caso de emergencia, flotar y pedir auxilio.

En el caso de Santiago Haedo, la combinación de una corriente fuerte y la falta de experiencia en el agua resultaron fatales.

El impacto en la comunidad de Necochea

La muerte de Santiago ha causado profundo dolor en Necochea y en su pueblo natal, Ramón Santamarina. A través de las redes sociales, familiares y amigos expresaron su tristeza y recordaron al joven con mensajes emotivos.

"No lo podemos creer, un chico tan lleno de vida… Que en paz descanses, Santi", escribió uno de sus amigos.

Las autoridades locales reiteraron la importancia de seguir las normas de seguridad en las playas y recordaron que los riesgos aumentan significativamente cuando no hay guardavidas presentes.

El caso de Santiago Haedo es un recordatorio trágico de cómo una decisión impulsiva puede terminar en tragedia, y deja una profunda enseñanza sobre la importancia de la prudencia y el respeto por el mar.