Tras las rejas

Muros de 10 metros y torres: cómo será "El Infierno", la cárcel de máxima seguridad para narcos en Santa Fe

El Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil estará ubicado en la localidad de Piñero. Su objetivo principal será alojar a narcotraficantes y sicarios, aislándolos completamente del exterior.

El gobierno de Santa Fe inició este miércoles la construcción de la cárcel. 

El gobierno de Santa Fe inició este miércoles la construcción de la cárcel. 

La provincia de Santa Fe avanza en la construcción de un nuevo penal de máxima seguridad destinado a los reclusos más peligrosos de la región, en el marco de la ola narco que azota la zona.

Bautizado como "El Infierno", el Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap) estará ubicado en la parte posterior de la Unidad Penal 11, en la localidad de Piñero. Su objetivo principal será alojar a los criminales más peligrosos, aislándolos completamente del exterior.

Con una inversión superior a los $109.000 millones, el gobierno provincial inició este miércoles la construcción de la cárcel, que contará con capacidad para 1.152 reclusos. Se prevé que la obra esté terminada y operativa en 2026.

Cómo será El Infierno, la cárcel de máxima seguridad de Santa Fe

"El Infierno" estará conformado por cuatro mini penales, cada uno con seis pabellones de dos pisos y dos alas con 12 celdas individuales de hormigón premoldeado por planta. Además, contará con un edificio de "gobierno general" para el ingreso y control de reclusos, que incluirá tres tipos diferentes de escáneres.

Embed

En materia de seguridad, la estructura contará con un doble muro perimetral de 1.800 metros de largo por 10 metros de alto, torreones de vigilancia cada 70 metros y una torre central de 36 metros para garantizar una vista de 360 grados del penal.

También habrá un helipuerto y un sistema de atención sanitaria intramuros para evitar traslados.

El complejo estará equipado con tecnología avanzada, incluyendo un sistema de inhibición de señales, cámaras de vigilancia y armamento especializado para prevenir fugas.

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que esta cárcel permitirá “contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad".

Además, afirmó que la provincia duplicará la cantidad de plazas carcelarias, pasando de 6.000 a más de 16.000, lo que permitirá que no haya más detenidos en comisarías.

el infierno santa fe.jpg
Foto: gentileza centraldenoticias

Foto: gentileza centraldenoticias

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que la estructura del penal facilitará la categorización de los internos en grupos reducidos de 12 personas, evaluando su nivel de peligrosidad y las medidas de seguridad necesarias para cada uno.

También se confirmó que "El Infierno" alojará tanto a hombres como a mujeres, debido a su distribución específica.

Finalmente, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, detalló que el predio cuenta con 30 hectáreas y que la cárcel ocupará un área de 500 por 500 metros. Se espera que la obra tenga un plazo de ejecución de 18 meses y esté finalizada en septiembre de 2026.