Corrientes

Leonardo Cositorto: la dura condena que recibió el líder de Generación Zoe por asociación ilícita y estafa

El Tribunal de Goya lo había declarado "culpable" días atrás, en el marco del juicio por el mega engaño de Generación Zoe.

Leonardo Cositorto

Leonardo Cositorto, condenado por la mega estafa de Generación Zoe. 

En la misma línea, los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte dispusieron 8 años de cárcel para Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino y Miguel Ángel Etchegaray, como coautores del hecho.

En la lectura del fallo, el juez Carbajal remarcó que Cositorto recibió la pena más alta por ser considerado “ideólogo, creador y fundador de este conglomerado delictivo”.

Sin embargo, este martes, más temprano, los fiscales habían solicitado la pena máxima de 16 años para el empresario, mientras que para Miguel Ángel Echegaray pidieron 11 años, para Maximiliano Javier Batista 14, y Lucas Damián Camelino 12 años.

Embed

La Justicia había declarado el viernes "culpable" a Cositorto, en una jornada contó con momentos de alta tensión. El cruce se dio mientras uno de los magistrados hablaba para dar a conocer el veredicto.

En ese momento, el líder financiero lo interrumpió y refutó sus dichos. Tras esto, la Justicia decidió sacarlo de la sala: “Pónganle las esposas y retírenlo”, se escuchó.

Cositorto rompió el silencio a minutos de conocerse su condena

"Yo prefiero estar preso con los amigos, que estar suelto con los indeseables", sostuvo Cositorto en exclusivo con A24. En diálogo con Antonio Laje horas antes de conocerse la condena, defendió su inocencia y criticó el proceso judicial.

A pesar de las acusaciones, sostuvo que su empresa operaba legalmente y negó haber prometido ganancias exorbitantes a los inversores.

COSITORTO.png

"Estamos condenados desde el primer día, porque acá nunca existió el principio de inocencia, nos condenaron con una película ridícula donde está denunciada la fiscal por prevaricato y la siguen cubriendo", dijo.

"Una mujer que tiene un millón y medio de dólares, que se los gastó en realidad para hacer una película y para viajar y comprarse una casa, y nadie lo dice, y acá sigue la familia judicial cubriéndose", denunció.

Noticia en desarrollo...

Se habló de