ver más
Tragedia

La trágica muerte de José Luis Chozas en una famosa playa de Punta del Este

El hombre de 67 años fue rescatado del agua en la parada 22 de la Playa Brava, pero pese a los intentos de reanimación, falleció en el lugar.

07 de febrero de 2025 - 08:30
La trágica muerte de José Luis Chozas en una famosa playa de Punta del Este

La trágica muerte de José Luis Chozas en una famosa playa de Punta del Este

Un turista argentino de 67 años murió ahogado en la parada 22 de la Playa Brava de Punta del Este, una zona sin servicio de guardavidas habilitado. A pesar de los esfuerzos de los rescatistas, el hombre sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció en el lugar, según informaron medios uruguayos.

El hecho ocurrió cuando el hombre, que habría ingresado al mar desde otra zona de la playa, fue arrastrado por la corriente. Otros bañistas lograron sacarlo del agua en estado de semiahogamiento y alertaron a los servicios de emergencia de Maldonado.

punat del este.avif

Intentan reanimar a un argentino ahogado en Punta del Este (Captura Canal 12)

Intentos de reanimación y un desenlace fatal

Los rescatistas llegaron en cuatriciclos y una camioneta para asistirlo y le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano y el turista falleció en la playa. Según la Armada uruguaya, el hombre sufrió un paro cardíaco en el agua y quedó flotando inconsciente antes de ser asistido.

Las autoridades de guardavidas de Maldonado indicaron que en la cartelería de la zona se advierte la falta de rescatistas, pero muchos bañistas no respetan las indicaciones y se confían en ingresar al mar.

pde.avif

Aumento de muertes por ahogamiento en Uruguay

El caso del turista argentino se suma a una preocupante estadística en Uruguay. Según la Armada, las muertes por ahogamiento se mantienen año tras año en niveles alarmantes, con la mayoría de las víctimas siendo varones de entre 8 y 18 años.

Entre enero y febrero de 2024, se registraron al menos 15 fallecimientos por ahogamiento en distintas playas del país. Uno de los casos recientes ocurrió en Valizas, Rocha, donde un pescador amateur murió tras lanzarse al agua a recuperar sus elementos de pesca.

“Lamentablemente seguimos con las mismas estadísticas año a año de las pérdidas de vida”, declaró al noticiero Telemundo de Canal 12 el vocero de la Armada, Alejandro Pérez.

Las autoridades uruguayas reiteraron la importancia de respetar las señales de advertencia y evitar ingresar al mar en zonas sin guardavidas para prevenir nuevas tragedias.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp
Se habló de

Noticias más leídas

Más sobre Policiales