SU PALABRA

La imponente reacción de los papas de Loan hacia la periodista Viviana Canosa

El caso de Loan Peña suma un nuevo giro tras la denuncia pública de Viviana Canosa. La familia respondió con un mensaje que pide respeto y justicia.

La imponente reacción de los papas de Loan hacia la periodista Viviana Canosa

El caso de Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido hace casi diez meses en el paraje El Algarrobal, Corrientes, vuelve a ocupar el centro de la escena mediática. Esta vez, por una denuncia presentada ante la Justicia por la conductora de televisión Viviana Canosa, que involucra a figuras del espectáculo y hace referencia a una supuesta red de trata.

La noticia no pasó desapercibida para los medios, ni para la familia del menor, que decidió responder con un comunicado formal. Con palabras cargadas de dolor, pero también de firmeza, sus padres remarcaron el compromiso con la búsqueda de su hijo, rechazaron cualquier tipo de aprovechamiento mediático y pidieron que todo aporte se canalice a través de vías institucionales.

Un nuevo capítulo judicial, una vieja herida abierta

Viviana Canosa, conductora con una extensa trayectoria en los medios y conocida por sus declaraciones controversiales, presentó recientemente una denuncia vinculada a la desaparición de Loan. Según trascendidos, acusó a personas del ámbito de la farándula argentina y se apoyó en el testimonio de una presunta víctima de trata para reforzar su presentación judicial.

La denuncia generó un revuelo inmediato, tanto en redes sociales como en la televisión. La repercusión fue tan fuerte que la familia de Loan decidió romper el silencio y expresar su postura ante la opinión pública.

El mensaje de los padres de Loan: “Con dolor, pero con esperanza”

Los abogados que representan a José Peña y María Noguera, padres de Loan, difundieron un documento oficial en nombre de la familia. Comienza con una mención directa a la denuncia y declaraciones del estadounidense Timothy Ballard, activista contra la trata de personas y figura referencial en este tipo de casos a nivel internacional.

“A todas las personas que nos han acompañado en estos difíciles meses desde la desaparición de nuestro hijo Loan Danilo Peña, queremos expresar lo siguiente”, arranca el comunicado, subrayando que la familia continúa "firmemente comprometida con su búsqueda".

En la carta, los padres manifestaron su agradecimiento a quienes trabajan en la causa. “Confiamos plenamente en el trabajo coordinado que vienen desarrollando el Poder Judicial de la Nación, la Dra. Cristina Pozzer Penzo, el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad federales coordinadas por el CUC”, enumeraron.

Además, dedicaron palabras de reconocimiento a profesionales, investigadores, peritos, magistrados y funcionarios que, según indican, han mantenido su compromiso desde el primer momento. Incluso extendieron su gratitud a personas y organizaciones del extranjero que expresaron su solidaridad con el caso.

Sin mencionar directamente a Viviana Canosa, aunque aludiendo claramente a sus acciones, la familia marcó una línea respecto a la forma en la que se debe colaborar con la causa. “Entendemos y valoramos todo aporte serio, ético y respetuoso que pueda sumar a la causa. Pero consideramos indispensable que cualquier ofrecimiento de colaboración sea realizado a través de los canales judiciales oficiales”, afirmaron.

Advirtieron que las declaraciones públicas pueden generar confusión o alimentar “expectativas falsas”, y destacaron la necesidad de cuidar el proceso y evitar la exposición mediática de datos sensibles.

Críticas veladas y un llamado a la conciencia mediática

Más adelante, el documento adquiere un tono más crítico y directo. Los abogados expresaron con claridad que “la desesperación por encontrar a nuestro hijo no debe ser utilizada para obtener protagonismo mediático ni para desacreditar el trabajo honesto de quienes nos vienen acompañando desde el primer día”.

Es un mensaje con destinatario implícito, que refleja el hartazgo ante el uso mediático del caso, algo que se ha repetido en diversas etapas desde la desaparición de Loan.

La carta cierra con una reflexión profunda que expone el estado emocional de la familia: “Como familia, seguimos adelante. Con dolor, pero con esperanza. Con angustia, pero con dignidad. Y con la convicción de que la verdad será alcanzada”.

La desaparición de Loan Peña conmovió a todo el país. El tiempo transcurre, y la incertidumbre sigue doliendo. Frente a nuevas intervenciones, denuncias y nombres públicos que se suman al expediente, sus padres insisten en una sola dirección: la justicia y la verdad deben ser buscadas dentro del sistema judicial, no en los estudios de televisión ni en las redes sociales.

Mientras tanto, la causa sigue abierta. Las autoridades continúan trabajando en silencio, sin información oficial que permita dar un cierre a uno de los casos más resonantes y angustiantes de los últimos tiempos en Argentina.

Se habló de