Después de cinco días de intensa búsqueda, este sábado por la madrugada Prefectura encontró el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que se había metido al Río Paraná junto a su hijo de tres años el martes por la tarde.
Pablo Ovando y Agustín había sido vistos por última vez el martes. El miércoles encontraron la embarcación sin ocupantes en el río Reconquista y el viernes hallaron el cuerpo del nene.
Después de cinco días de intensa búsqueda, este sábado por la madrugada Prefectura encontró el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que se había metido al Río Paraná junto a su hijo de tres años el martes por la tarde.
Los restos fueron encontrados en una zona cercana a donde, un poco antes, habían hallado el de su hijo. El yate en el que viajaban había sido encontrado vacío y en perfecto estado: la comida servida, los salvavidas en su lugar, los riles guardados. La escena era inquietante, casi intacta, como congelada en el tiempo.
A partir de entonces, el operativo se centró en ese sector del río, un área de corriente fuerte y aguas oscuras. Ahora, con los cuerpos hallados, la causa se encuentra en etapa de documentación.
Pablo era un hombre querido en la comunidad del turismo de pesca, reconocido por su experiencia en el río y su trato cercano. La noticia de su desaparición movilizó a la región y desencadenó un enorme despliegue de búsqueda que incluyó Prefectura, fuerzas provinciales, buzos tácticos, drones, helicópteros y decenas de voluntarios.
Tras el hallazgo, la principal hipótesis apunta a un accidente: Agustín habría caído al agua y Pablo, impulsado por el instinto, se arrojó para salvarlo. Ninguno tenía puesto el salvavidas.
El fiscal confirmó que no se realizarán autopsias, aunque se ordenó un relevamiento minucioso para reunir elementos que puedan arrojar luz sobre lo sucedido.
El caso conmocionó a Reconquista, donde la familia Ovando agradeció el apoyo recibido en estos días de incertidumbre y dolor. El río, implacable y profundo, se lleva historias. Esta vez, también dejó una huella imposible de olvidar.