El hallazgo que cambió el curso de la búsqueda
El cuerpo de la niña fue descubierto dentro de una bolsa arpillera, sepultado bajo tierra removida en una zona alejada, de difícil acceso. El equipo forense trasladó los restos a la morgue judicial del barrio San Antonio, donde se procederá con la necropsia. Esta autopsia será clave para establecer no solo la causa de muerte, sino también para armar la cronología de los hechos y evaluar posibles signos de violencia o maltrato previos.
El operativo estuvo coordinado por el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 y el Juzgado Civil y Comercial, del Trabajo y de Menores N° 7, ambos de la ciudad de Formosa. Tras el hallazgo, las autoridades detuvieron de inmediato a la madre de María y a su pareja, quienes quedaron bajo custodia y serán indagados en las próximas horas.
Un silencio sospechoso y una denuncia que encendió las alarmas
La desaparición de la niña no había sido notificada por sus tutores, lo que incrementó las sospechas. Fue su abuela, de 47 años, quien dio la voz de alarma. Según fuentes cercanas al caso, la mujer venía notando irregularidades en la rutina escolar de su nieta, así como una actitud evasiva por parte de su hija, la madre de María. Esta situación fue lo que finalmente la impulsó a acudir a las autoridades.
La investigación avanza en medio de un fuerte hermetismo. No se descarta ninguna hipótesis, aunque las primeras evidencias apuntan a un posible contexto de violencia intrafamiliar. “La autopsia va a determinar el grado de intervención externa y permitirá confirmar o descartar muchas suposiciones”, indicaron desde el entorno judicial.
Un caso que reaviva la discusión sobre la protección infantil
La muerte de María Maidana vuelve a poner en el centro del debate la eficacia de los mecanismos de alerta y protección infantil en las provincias del interior del país. La falta de comunicación por parte de los responsables legales de la menor y la tardía denuncia revelan fisuras preocupantes en el sistema. “Es indispensable que los jardines de infantes, escuelas y vecinos activen los protocolos cuando un niño deja de asistir sin justificación”, declaró un especialista en derecho de familia.
Además, se subraya la necesidad de reforzar los canales de escucha y denuncia, especialmente en zonas rurales o con acceso limitado a servicios. En muchas ocasiones, el entorno familiar es el primer eslabón de violencia, y los menores no tienen medios ni herramientas para pedir ayuda.
Otro hecho trágico sacude a Formosa: un jubilado muere tras un robo
En paralelo al caso de María, Formosa también vivió otro episodio doloroso. Silvio Keropian, de 86 años, falleció tras sufrir un shock al ser sorprendido por un grupo de delincuentes que irrumpió en su domicilio. Los hechos ocurrieron días atrás, y fueron reportados al 911 por vecinos que notaron movimientos extraños en la vivienda del jubilado.
Cuando los efectivos policiales arribaron al lugar, encontraron al hombre sin signos vitales, sentado en su sillón. “Todo indica que sufrió un paro cardíaco producto del susto. No llegó a ser atacado físicamente”, señalaron desde la comisaría local.
Imágenes que podrían ser clave para identificar a los autores
En las últimas horas, se difundió un video captado por una cámara de seguridad ubicada en las inmediaciones del domicilio de Keropian. En las imágenes se observa el momento en que los asaltantes ingresan a la vivienda. Aunque el registro es en blanco y negro y la patente del vehículo no se distingue con claridad, se espera que el análisis forense del material permita identificar al vehículo y seguir la pista de los implicados.
Una fuente cercana a la causa indicó que los investigadores están trabajando con peritos informáticos para mejorar la resolución del video y obtener datos relevantes. Además, se están recabando testimonios en la zona y se analiza si los delincuentes actuaron de manera improvisada o si tenían información previa sobre la rutina del jubilado.
Formosa en estado de alerta: dos crímenes que reabren viejas heridas
La seguidilla de hechos violentos ha generado una sensación de inseguridad generalizada en Formosa. Mientras la comunidad exige respuestas por el caso de María Maidana, también pide justicia para Silvio Keropian. Las autoridades provinciales anunciaron que se reforzarán los patrullajes y la presencia policial en zonas sensibles.
En redes sociales, los usuarios expresaron su consternación y se multiplicaron los pedidos de justicia. “No podemos permitir que esto quede impune”, escribió un vecino de la Colonia Weitzel. En tanto, diversas organizaciones sociales se movilizan para pedir el esclarecimiento de ambos casos y medidas concretas para evitar que tragedias como estas se repitan.