CONSTERNACIÓN

En shock: el misterio detrás de una camioneta destrozada del hijo de un ex Diputado condenado

Una camioneta colisionó contra cuatro vehículos estacionados, desatando una serie de eventos que rápidamente se hicieron virales en redes sociales.

En shock: el misterio detrás de una camioneta destrozada del hijo de un ex Diputado condenado

En la madrugada de mediados de diciembre de 2024, un aparatoso accidente en el barrio La Floresta de Bucaramanga, Santander, dejó a la comunidad conmocionada. Una camioneta de placas LSO180 colisionó contra cuatro vehículos estacionados, desatando una serie de eventos que rápidamente se hicieron virales en redes sociales.

Los videos, captados por los propios vecinos, muestran cómo el conductor, en aparente estado de embriaguez, intentó huir del lugar mientras era increpado por la comunidad. "No se vuele, acabó con los carritos, ahí lo estoy filmando, lo estamos grabando, tranquilo. Qué borrachera tan terrible la que tiene", se escucha en las grabaciones.

Aunque el incidente no dejó víctimas, el daño material fue considerable. La camioneta terminó con el bómper destrozado y, según se reveló en redes, el conductor podría ser Iván Andrés Díaz Barrera, hijo del excongresista Iván Díaz Mateus y de Lina Barrera, exministra del Deporte y actual presidenta de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A.

Lo más sorprendente es que, tras una investigación preliminar, el vehículo no estaba registrado a nombre de Iván Andrés Díaz, sino a nombre de Yaneth Carolina Sarmiento, residente de San Gil. Además, la camioneta no tenía ningún comparendo ni multa pendiente por infracciones de tránsito.

A pesar de la repercusión del caso, la investigación no avanzó significativamente, lo que, según algunas fuentes cercanas, podría deberse a un posible acuerdo económico con los dueños de los vehículos dañados. Este tipo de incidentes pone en evidencia la creciente preocupación por la seguridad vial en Bucaramanga, ciudad que ha visto un notable aumento en el número de accidentes.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Bucaramanga registró 71 víctimas en accidentes de tránsito durante 2024, lo que marca un incremento significativo en comparación con las 59 víctimas reportadas en 2023. Este aumento es el más alto en los últimos 15 años y pone de relieve la grave situación en las calles de la capital santandereana.

María Antonio Tabares, directora general de la entidad, no tardó en hacer un llamado a la precaución. "Estas cifras son alarmantes, ya que cualquier lesionado puede ser un amigo o un familiar. Es aún más trágico cuando se reportan muertes por el incumplimiento de las normas de tránsito", afirmó, instando a los conductores a cumplir con las normas y a las autoridades a ser más estrictas con los infractores.

El informe de la Agencia revela que los fines de semana son los días de mayor incidencia en accidentes fatales. El domingo concentra el 28% de los siniestros mortales, seguido del sábado con el 18% y el lunes con el 14%. En comparación con el año anterior, 12 víctimas fatales más se sumaron a las estadísticas, lo que representa un aumento del 20% en las muertes en las principales vías de la ciudad.

Entre los 1.268 heridos reportados, el 45% eran motociclistas, lo que subraya la vulnerabilidad de este grupo ante los accidentes de tránsito. Otros afectados incluyen peatones (35%) y pasajeros de vehículos (12%), mientras que los ciclistas representan una mínima fracción (1%).

La tragedia de estos accidentes sigue golpeando a las familias santandereanas, y las autoridades insisten en la urgencia de tomar medidas más rigurosas para frenar la creciente ola de siniestros viales. La seguridad en las calles de Bucaramanga sigue siendo un desafío pendiente, que exige un compromiso real de todos los actores involucrados.