El dato fue dado a conocer por medios nacionales, entre ellos Clarín, que accedió a documentación oficial. “Estado de gravidez reciente, confirmado mediante ecografía, y que dicho embarazo sería de riesgo, motivo por el cual, el médico tratante le prescribió reposo y que evite realizar esfuerzos”, indicaron desde el entorno judicial. La joven aclaró que, a pesar del diagnóstico, seguirá a cargo de sus dos hermanos menores, quienes también están atravesando este proceso familiar cargado de tensión e incertidumbre.
Una trabajadora social confirmó el estado de los menores
A pesar del contexto adverso, un informe de una trabajadora social que visitó a Macarena a fines de enero reveló que los menores a su cuidado presentan un “buen estado general”. Incluso, según ese mismo reporte, los niños lograron completar el ciclo escolar sin adeudar materias, a pesar del trauma que vive la familia desde la desaparición de Loan.
Este dato refuerza la postura de Macarena sobre su capacidad para continuar al frente del hogar. Aunque enfrenta un diagnóstico médico que exige reposo, insiste en no separarse de sus hermanos, que ya han vivido suficientes cambios y situaciones de estrés tras el hecho que conmociona a la provincia de Corrientes y a todo el país.
El caso Loan suma otro giro judicial
Mientras tanto, la investigación por la desaparición de Loan dio otro giro de peso. La Cámara Federal de Corrientes agravó la imputación contra el excomisario Walter Maciel, uno de los primeros detenidos en el marco del expediente. Maciel ahora está acusado de ser “penalmente responsable del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público”.
Este cambio en la imputación representa un paso importante en la causa, ya que deja atrás la figura inicial de “encubrimiento agravado” y apunta directamente a su participación activa en la desaparición del menor.
¿Qué papel jugó el excomisario Maciel?
Al inicio de la investigación, Walter Maciel fue señalado por ocultar pruebas durante los primeros días de búsqueda de Loan. Pero con el avance de las pericias y las declaraciones testimoniales, la Justicia provincial entendió que su rol no fue secundario, sino esencial. El hecho de que ocupara un cargo como funcionario público agravó su situación procesal.
El expediente sostiene que Maciel habría colaborado de forma activa para que se concrete la desaparición de Loan, permitiendo así que las primeras horas —clave para cualquier investigación por paradero— se perdieran entre maniobras confusas y omisiones deliberadas.
Una familia bajo presión y una causa sin resolver
Mientras la causa judicial sigue sumando nuevos elementos, la familia de Loan continúa en el centro de la atención mediática y judicial. La figura de Macarena se vuelve cada vez más relevante, tanto por su situación personal como por su papel dentro del círculo íntimo. Su embarazo de alto riesgo, lejos de ser un detalle más, podría modificar la dinámica de su participación en el proceso, ya que las condiciones médicas podrían interferir con eventuales citaciones judiciales, traslados o declaraciones.
El drama familiar, sumado al peso emocional de la desaparición de un niño y la sospecha de encubrimiento institucional, convierte este caso en uno de los más complejos y sensibles de los últimos tiempos en Argentina.
La estrategia de la defensa y el entorno de Macarena
Fuentes cercanas al entorno legal de Macarena aseguraron que la joven está dispuesta a colaborar en todo lo que se le requiera, pero que priorizará su salud y la de su futuro hijo. Desde el punto de vista procesal, los abogados podrían solicitar medidas alternativas para evitar desplazamientos o requerimientos que interfieran con el tratamiento médico indicado.
Además, su rol como tutora de los dos hermanos menores le otorga un marco de responsabilidad que no puede ser soslayado. Según los informes oficiales, Macarena ha mantenido una actitud responsable y protectora, incluso en un contexto familiar signado por el dolor y la incertidumbre.
La causa Loan, a casi un año sin respuestas
El próximo junio se cumplirá un año de la desaparición de Loan Danilo Peña. A pesar de los múltiples operativos, allanamientos, pericias y declaraciones, el paradero del niño sigue siendo un misterio. Las hipótesis en la causa han variado desde un posible accidente hasta una red de trata, y ahora se centran en la participación activa de algunos funcionarios y personas del círculo cercano.
La imputación agravada contra Walter Maciel indica que la Justicia avanza en una línea investigativa más contundente, donde no se descarta la complicidad institucional. Sin embargo, aún queda mucho por esclarecer.
¿Qué puede pasar en los próximos días?
La situación médica de Macarena podría derivar en pedidos formales de protección o modificación de su régimen de vida actual. Si su embarazo de alto riesgo se complica, no se descarta que deba ser trasladada a un centro de salud con mayores recursos, algo que también afectaría la dinámica familiar y judicial.
Por otro lado, la Justicia correntina evalúa nuevas imputaciones en el caso Loan. Se espera que en las próximas semanas haya más resoluciones que podrían incluir a otros miembros del entorno de la familia Peña o a funcionarios que habrían encubierto la desaparición.