Vecinos y testigos aseguran que el conductor, identificado como Horacio Cerdá (42), miró por el espejo retrovisor pero no frenó. Un chofer de Uber que presenció la tragedia lo siguió siete cuadras tocando bocina para que volviera, pero el camión continuó su marcha.
Byron fue trasladado de urgencia al Hospital de Trauma Federico Abete de Pablo Nogués, donde luchó por su vida durante 18 días pero murió el 19 de abril tras sufrir un paro cardíaco. Las lesiones habían sido gravísimas: fracturas múltiples y politraumatismos.
En las redes sociales, la familia de Byron hizo pública su angustia y su reclamo:
"Fueron 18 días de agonía. Pedimos que se haga justicia, que no lo tapen. Mi hermano tenía toda una vida por delante. Que el responsable pague como debe ser", escribió su hermana en un emotivo posteo de Facebook.
Gabriela, la mamá de Byron, también apuntó contra el chofer: "Mi hijo soñaba con llegar a la universidad. Y el tipo que lo atropelló dijo que pensó que era una bolsa de basura".
El conductor estuvo detenido seis días y fue liberado. En su defensa, negó haber huido y dijo que recorrió "solo una cuadra y media" antes de regresar, aunque los testigos afirman que avanzó siete cuadras. También sostuvo que los chicos "se resbalaron" contra el camión.
Horacio Cerdá fue imputado por “homicidio culposo y lesiones culposas agravadas por conducción de vehículo y abandono de persona”. La investigación está en manos de la fiscal Ana De Leo, de la UFI N°4 de Delitos Culposos del Departamento Judicial de San Martín.