Por otro lado, su esposo, Antonio Benítez, aparece como la persona que propuso inicialmente la idea de llevarse al menor. La Fiscalía sostiene que su participación fue clave en la planificación del delito.
Quién capturó a Loan y cómo se organizó su traslado
La Justicia también estableció que Mónica Millapi fue quien capturó a Loan y lo entregó a su pareja, Daniel "Fierrito" Ramírez. Este último tuvo la tarea de trasladarlo hasta el punto de encuentro con Carlos Pérez y Victoria Caillava, quienes tenían la misión de sacar al niño de la provincia de Corrientes.
La participación de esta pareja es una de las piezas fundamentales en la investigación. La conexión con un exmilitar y una exfuncionaria municipal refuerza la hipótesis de que la desaparición del niño fue premeditada y contó con una red de encubrimiento bien organizada.
El papel del comisario en el encubrimiento
Otro de los acusados, el comisario Walter Maciel, también fue señalado por la Justicia por su rol en el encubrimiento del caso. Su función dentro de la fuerza policial le permitió favorecer el traslado del menor y retrasar las primeras medidas de búsqueda.
La intervención del comisario es clave, ya que demuestra cómo ciertas maniobras dentro de la estructura policial habrían permitido que el plan se ejecutara sin interrupciones durante las primeras horas.
La investigación avanza, pero Loan sigue desaparecido
Con estos avances, la Justicia ya delineó el presunto recorrido del niño y determinó la responsabilidad de los siete detenidos. A pesar de estas pruebas, el paradero de Loan sigue siendo un misterio, y la incertidumbre crece con el paso de los días.
La familia del niño mantiene la esperanza de encontrarlo con vida, mientras los pedidos de justicia se multiplican en todo el país. La presión social es cada vez mayor, y la investigación avanza con el objetivo de esclarecer por completo lo sucedido.