Papa Francisco

Un curioso error escandaliza a los peregrinos que visitan la tumba del papa Francisco

Desde el domingo, miles de fieles llegan hasta la basílica Santa María la Mayor en Roma. Al dejar su testimonio de despedida y respeto ante la tumba del papa Francisco, un detalle ya se viralizó porque escandaliza a los visitantes. Los detalles.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Un extraño error molesta a los miles de fieles que llegan hasta la tumba del papa Francisco en Roma. (Foto: A24..com)

Un extraño error molesta a los miles de fieles que llegan hasta la tumba del papa Francisco en Roma. (Foto: A24..com)

Embed

Francisco quiso una simple lápida que lo recuerde por su nombre en latín: "FRANCISCUS". Desde el domingo, los miles de fieles que llegan cada día para rendirle un sentido homenaje, detectan una falla increíble que los pone de mal humor.

Quien esculpió la lápida tiene algún problema: o no ve bien, o no sabe de proporciones. Los que llegan hasta la tumba del papa argentino protestan porque en ese lugar se lee: "FR A NCISCUS". Es decir, la distancia entre todas las letras es pareja, menos con la "A". El espacio entre la "R" y la "N" es marcadamente mayor. Increíble.

franciscus.jpg

"FR A NCISCUS": el papa "A RGENTINO"

La prensa italiana ha dedicado un amplio espacio a recoger esta queja reiterada de los fieles que no cesan de llegar hasta la tumba del papa argentino. Desde el primer día, se colocó una rosa blanca, la flor preferida del "padre Jorge". Como único adorno de la sencillez de la despojada lápida.

Pero tal vez por eso, el error se nota muchísimo más. El papa pidió solo su nombre en latín como recordatorio en una lápida. Elaborada con piedra caliza y mármol de Liguria, solo debe decir su nombre en latín. Apenas 10 letras: "Franciscus". Pero el encargado de esculpirlas o tallarlas, se distrajo o no sabe de proporciones. El tema es que cometió un error.

Entre todos los comentarios que despertaron las quejas de los fieles, merece destacarse el de la revista L'Espresso.

"Desde la antigüedad, mucho antes del advenimiento de la tecnología (que permite mediciones exactas o grabados automáticos), los artistas conocían a la perfección las proporciones del grabado. Pero evidentemente, aquí se le escapó ese concepto a quien grabó el nombre del papa Francisco", dijo.

Es que en la lápida es muy notoria que la inscripción "Franciscus" no está bien grabada o tallada. La distancia entre la "F" y la "R" es diferente a la que tiene la "A" que le sigue. Y También es diferente a la "N" siguiente. Luego todas las demás guardan la simetría.

rosa blanca en tumba del papa .jpg
Una rosa blanca. La flor preferida del papa Francisco. (foto: Gentileza L'Espresso)

Una rosa blanca. La flor preferida del papa Francisco. (foto: Gentileza L'Espresso)

Pero si se hila un poco más fino, hay otra letra que haría abochornar a los artistas clásicos. La "V" que es la "U" de "Franciscus" en latín. Pues bien, la letra "V" parece "autónoma" en el nombre; menos que la "A" pero tampoco sigue a sus compañeras.

errores en la lápida de Francisco.jpg
El marmolista que talló el nombre en latín del papa argentino, no acertó con los espacios de manera pareja entre las letras. (Foto: A24.com)

El marmolista que talló el nombre en latín del papa argentino, no acertó con los espacios de manera pareja entre las letras. (Foto: A24.com)

Es un error incomprensible. Desde la muerte del papa argentino, hasta su entierro pasaron 6 días. Tiempo más que suficiente para hacer bien un grabado tan simple.

Además, desde hace tiempo, se conoce cuál fue la última voluntad del Papa para su lugar de descanso eterno y cómo quería que se preparara ese sitio, junto a la capilla que tiene la imagen de la Virgen "Salus Populi Romani", en Santa María la Mayor.

Por eso, es de esperar que, como las quejas de los fieles siguen, esa falta de proporciones se salve. Hace falta traer a un marmolista con buen pulso y buen ojo. Allí están guardados los restos de "FRANCISCO" y no "FR A NCIS V S".

Se habló de