SEGURIDAD

Qué es el "Tren de Aragua", la organización declarada terrorista por el Gobierno argentino

En línea con la decisión de Estados Unidos, el Ministerio de Seguridad Nacional inscribió al cártel venezolano "Tren de Aragua" en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo (RePET).

Argentina decidió actuar antes de que el Tren de Aragua

Argentina decidió actuar antes de que el "Tren de Aragua", una organización criminal transnacional vinculada al régimen de Nicolás Maduro. (Foto: DEF)

En un movimiento alineado con Estados Unidos, Argentina decidió actuar antes de que el "Tren de Aragua", una organización criminal transnacional vinculada al régimen de Nicolás Maduro, establezca una presencia significativa en el país.

Esta organización, originada en Venezuela hace dos décadas y conocida por su implicación en extorsión, secuestro y trata de personas, ha expandido su influencia a nivel continental aprovechando el éxodo venezolano. La decisión argentina busca prevenir la consolidación del grupo criminal y proteger la seguridad nacional.

Embed

Es así, que el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, inscribió mediante la Resolución 186 a la organización criminal Tren de Aragua en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

La medida se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por Argentina en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, en consonancia con la Convención Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional y la Convención Interamericana contra el Terrorismo, así como en cumplimiento de la normativa vigente.

Qué es "Tren de Aragua"

Según los informes, el "Tren de Aragua" lleva a cabo actividades delictivas como narcotráfico, trata de personas, contrabando, secuestro, extorsión y lavado de activos, empleando la violencia extrema y el terror para sus fines.

Su inclusión en el RePET permitirá fortalecer la cooperación nacional e internacional en la identificación y bloqueo de sus operaciones financieras, así como la persecución penal de sus integrantes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto intervendrá en la formalización del proceso, asegurando el cumplimiento de los acuerdos internacionales de cooperación en seguridad.