A pesar de la decisión unilateral, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó la medida como una maniobra de propaganda. "No se puede confiar en Moscú", afirmó. Además, aseguró que 45 minutos antes del inicio previsto de la tregua, las defensas aéreas ucranianas ya estaban respondiendo a ataques rusos.
El presidente ruso Putin asiste a la misa de Pascua ortodoxa.jpg
El presidente ruso Putin asiste a la misa de Pascua ortodoxa. (Foto: Reuters)
El mandatario ucraniano recordó que Rusia había rechazado recientemente una propuesta de alto el fuego de 30 días, negociada por Estados Unidos. "Si Moscú accede verdaderamente a participar en un silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia", declaró Zelenski, y propuso extender la tregua más allá del 20 de abril si se concretaba.
En Kiev, el anuncio generó escepticismo. "Este hombre no sabe hacer acuerdos", dijo Tetiana Solovei, vecina de 65 años. "Esperamos misiles esta noche".
Desde la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, el gobernador local reportó bombardeos rusos antes y después del inicio de la tregua. También se publicaron imágenes de edificios afectados. En tanto, militares del frente oriental consultados por la emisora pública Suspilne informaron una leve disminución de los ataques.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber dado instrucciones a sus tropas para cumplir el alto el fuego, aunque advirtió que lo harían solo si Ucrania respondía de igual manera.
La situación en el frente, no obstante, sigue siendo difícil de verificar de forma independiente. Mientras tanto, persiste la tensión en torno a la posibilidad de retomar negociaciones de paz, ante la advertencia de Washington de abandonar el proceso si no se perciben señales claras de compromiso de ambas partes.