El mundo está de luto

"¿Podré?": las conmovedoras últimas palabras del papa Francisco y el inesperado gesto con su enfermero

El Vaticano detalló cómo fue el final de Jorge Bergoglio, que murió el lunes por la madrugada. Cómo fueron sus horas finales con vida.

Cuáles fueron las últimas palabras del Papa Francisco antes de morir. Foto: archivo/Reuters. 

Cuáles fueron las últimas palabras del Papa Francisco antes de morir. Foto: archivo/Reuters. 

“¿Cree que podré hacerlo?”, le preguntó el papa Francisco a su enfermero personal antes de salir a recorrer por última vez la plaza San Pedro.

Era Domingo de Resurrección y, a pesar de su delicado estado de salud, el Sumo Pontífice quiso participar de la misa y bendecir a los miles de fieles que se acercaron al Vaticano. El enfermero lo tranquilizó y el Papa, tras el paseo, le dijo: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”.

Ese fue uno de los últimos gestos públicos de Jorge Bergoglio antes de morir en su residencia de Santa Marta la madrugada del lunes.

Según confirmó Vatican News, el medio oficial de la Santa Sede, el Pontífice pasó su última tarde con normalidad y cenó tranquilo. Pero a las 5.30 comenzaron los síntomas que derivarían en su fallecimiento: entró en coma poco después y murió a las 7.35 horas.

papafrancisco4.jpg

De acuerdo al parte médico, la causa fue un derrame cerebral que provocó un colapso cardiovascular irreversible. El Papa también padecía enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes tipo II, neumonía y una insuficiencia respiratoria aguda.

No sufrió, todo sucedió rápidamente”, aseguraron quienes estuvieron con él en ese momento. Desde el Vaticano destacaron que fue una “muerte discreta”, sin sobresaltos, en línea con el perfil reservado que el propio Francisco mantuvo respecto a su salud durante todo su pontificado.

El funeral será el sábado, ante una multitud de fieles y dirigentes del mundo. Luego se convocará al cónclave que deberá elegir a su sucesor.

La última voluntad del papa Francisco: dónde pidió que descansaran sus restos

El Vaticano dio a conocer el testamento del Papa Francisco en el que manifestó que quería ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y pidió que su tumba lleve la inscripción 'Franciscus'.

"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura", escribió el Sumo Pontífice.

"Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", aseveró.

"Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados", reafirmó el Papa.

papa feretro7.avif

Y en este sentido, pidió que se "prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal".

"El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", precisó.

Y además solicitó que los "gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones oportunas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia".

"Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que estuvo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos", completó.