Vaticano

Murió el papa Francisco a los 88 años: EN VIVO, minuto a minuto, las últimas noticias del Vaticano

El papa Francisco falleció en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad a causa de un ictus cerebral, que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.

Murió el papa Francisco a los 88 años: EN VIVO

Murió el papa Francisco a los 88 años: EN VIVO, minuto a minuto, las últimas novedades del fallecimiento del Sumo Pontífice

Live Blog Post

15.00 Homenaje en la Cámara baja al Papa Francisco

Los jefes de bloques y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, decidieron convocar a una sesión especial de ese cuerpo a las 15 con el fin de rendirle homenaje al Papa Francisco. La reunión comenzó 15.18 tras alcanzar el quorum de 131 legisladores en el recinto.

Los jefes de bloques junto al presidente de la Cámara Baja resolvieron adherir al duelo nacional dispuesto por el Poder Ejecutivo con motivo del fallecimiento de su Santidad.

Live Blog Post

14:00 Siguiendo la tradición papal, Francisco será embalsamado para su entierro en Roma

Siguiendo la tradición vaticana, el cuerpo del Papa Francisco será embalsamado antes de su velatorio público y su funeral, que se celebrará cerca del fin de semana, y de su entierro en la basílica romana de Santa María la Mayor.

De cara a sus funerales, el papa Francisco -que era el 266° líder de la iglesia católica- será embalsamado, siguiendo una tradición que comenzó muchos siglos atrás.

Aunque los detalles de este proceso variaron de un papa a otro, es probable que el cuerpo de Francisco sea sometido a un embalsamamiento moderno, que consiste en el drenado de sangre y será inundado con productos químicos conservantes.

Según este procedimiento, el cuerpo de Francisco será sometido a una mezcla que probablemente contenga tintes, alcohol, agua y formaldehído.

Live Blog Post

13:40 Murió el papa Francisco: la historia detrás de la foto más viral de Jorge Bergoglio

La foto viral del papa Francisco volvió a circular con fuerza este 21 de abril, tras conocerse la noticia de su fallecimiento. La imagen, tomada 17 años atrás cuando todavía era el arzobispo Jorge Bergoglio, lo muestra como pocos lo recuerdan: solo, pensativo, y sentado en un vagón del subte porteño.

Lo que no se sabía hasta ahora, es el detrás de escena que vivió el fotógrafo que logró capturar ese momento. Una historia de intuición, caos y una búsqueda silenciosa que finalmente encontró su lugar en la memoria colectiva.

pa francisco.webp

Corría junio de 2008. Pablo Leguizamón tenía 28 años, vivía en Buenos Aires y combinaba su formación en la Asociación de Reporteros Gráficos con trabajos como fotógrafo freelance. Aquel día, decidió “salir a la pesca”, como él mismo lo describe. Se dirigió a Plaza Miserere, donde el entonces arzobispo Jorge Bergoglio encabezaba la ceremonia del Corpus Christi.

El acto terminó. El escenario quedó vacío y el público se empezó a dispersar. Pablo, sin saber por qué, mantuvo la vista sobre Bergoglio. Mientras otros fotógrafos desarmaban sus equipos, él lo siguió desde lejos. “Pensé que iba a subirse a un auto oficial. Pero hizo un par de cuadras y se metió en el subte”, relata aún con sorpresa. Fue entonces cuando sintió que algo pasaba. Corrió. Saltó los molinetes. Se trabó con su mochila. Y entró al andén de la línea A, cámara en mano.

Live Blog Post

13:30 El inesperado gesto del papa Francisco con su enfermero

“¿Cree que podré hacerlo?”, le preguntó el papa Francisco a su enfermero personal antes de salir a recorrer por última vez la plaza San Pedro.

Era Domingo de Resurrección y, a pesar de su delicado estado de salud, el Sumo Pontífice quiso participar de la misa y bendecir a los miles de fieles que se acercaron al Vaticano. El enfermero lo tranquilizó y el Papa, tras el paseo, le dijo: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”.

Ese fue uno de los últimos gestos públicos de Jorge Bergoglio antes de morir en su residencia de Santa Marta la madrugada del lunes.

Live Blog Post

13:10 La Casa Real británica confirmó que el príncipe William representará al rey Carlos en el funeral del Papa

El príncipe Guillermo representará a la familia real británica en el funeral del papa Francisco en el Vaticano el sábado, informó el Palacio de Kensington este martes.

El heredero al trono asistirá al funeral "en representación" del rey Carlos III, detalló el palacio, en una decisión acorde con la tradición moderna de la familia real británica. La reina Isabel II estuvo representada por su hijo Carlos en el funeral de Juan Pablo II en 2005.

Live Blog Post

12:50 La Prefectura de Roma se reunirá esta tarde para definir los detalles del operati para el funeral

El Comité Nacional de Orden Público y Seguridad se reunirá este martes a las 18.00 horas en la Prefectura de Roma, bajo la presidencia del ministro del Interior, Matteo Piantedosi, para coordinar el operativo de seguridad en torno al funeral de Estado del Papa Francisco.

El encuentro tendrá como eje central la organización de las medidas de seguridad ante la prevista llegada a la capital italiana de numerosos jefes de Estado, delegaciones oficiales y personalidades internacionales que asistirán a las exequias del pontífice. El dispositivo incluirá restricciones de circulación, refuerzo de vigilancia en puntos sensibles y coordinación con organismos internacionales.

La reunión forma parte de los preparativos logísticos que involucran tanto a fuerzas de seguridad italianas como a servicios diplomáticos, en un contexto de máxima atención por el carácter global del evento y su relevancia histórica.

Live Blog Post

12:30 La agenda política local quedó en pausa por la muerte del papa Francisco

*Por Pablo Winokur - Mientras la Argentina entera despide al papa Francisco la política local transita una semana ambigua: entre homenajes, postergaciones y avances estratégicos. El impacto simbólico del fallecimiento del Papa cambió algunas prioridades, evitó algunos eventos políticos y pateó tensiones para la semana que viene. Aunque no detuvo los movimientos de fondo. La agenda política de esta semana se va a limitar a cuestiones formales que no podían ser postergadas. Todo lo demás, se pospone.

Solamente queda un tema caliente que podría colarse en el debate parlamentario y que podría cambiar el curso de las elecciones 2027. La pregunta es si el oficialismo y sus aliados se animarán a meter el tema en agenda en medio del duelo papal.

Continuar leyendo...

Live Blog Post

12:15 Las últimas horas del Papa: sereno y agradecido

Durante sus últimas horas con vida el papa Francisco estuvo sereno y agradecido, en medio de la celebración por las Pascuas. Desde la oficina de prensa de la Santa Sede informaron que el domingo descansó por la tarde y cenó sin problemas, pero a las 5.30 (hora de Italia) del lunes aparecieron los primeros síntomas del malestar.

“Una hora después, tras saludar a Massimiliano Strappetti (enfermero), tumbado en la cama de su piso en la segunda planta de la Casa Santa Marta, el Pontífice entró en coma”, señala el escrito.

En este marco, quienes estuvieron a su alrededor destacaron que “no sufrió” y que todo “sucedió muy rápido”.

“Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un Papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto”, añadieron en el comunicado.

Live Blog Post

11:50 El gesto del papa Francisco que marcó para siempre a la mamá de Fernando Báez Sosa

Gracias por todo, Santo Padre”, escribió Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, al homenajear al Papa Francisco tras su fallecimiento.

En un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, mostró cartas, rosarios, estampitas y libros que el Sumo Pontífice le había enviado como gesto de apoyo tras el brutal asesinato de su hijo en Villa Gesell.

"Estamos agradecidos eternamente por sus bendiciones", expresó Graciela en el posteo que acompañó con imágenes de los objetos que recibió durante el duelo.

“Muchas gracias por todo al Santo Padre Francisco por el mensaje y el cariño que nos hizo llegar en el momento más difícil de nuestra vida”, añadió conmovida.

Live Blog Post

11:30 Ecuador decretó desde hoy tres días de luto nacional por la muerte del papa Francisco

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó tres días de luto nacional tras la muerte del papa Francisco. A través del Decreto Ejecutivo 611, emitido este 22 de abril de 2025, el Gobierno dispuso que la bandera nacional ondee a media asta en todos los edificios públicos y privados en señal de duelo. La medida, que entró en vigencia de inmediato, busca rendir homenaje a la vida y legado espiritual del pontífice argentino, quien lideró la Iglesia católica desde 2013.

El decreto destaca la “trascendental labor pastoral y humanitaria” de Francisco, así como su permanente mensaje de unidad, paz y solidaridad entre los pueblos. El mandatario expresó en el documento su respeto por la figura del Sumo Pontífice y extendió sus condolencias a los fieles católicos del país. El luto nacional, precisa el decreto, será observado en todo el territorio ecuatoriano durante los días 22, 23 y 24 de abril.

Live Blog Post

11:20 Jorge Macri pidió que la estación “Catedral” de la Línea D de subte se llame “Papa Francisco”

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió a la Legislatura un proyecto de ley para reemplazar el nombre de la Estación “Catedral” de la Línea D de subte por “Catedral - Papa Francisco”.

“Su cercanía y sencillez se demostraba en su continuo uso del transporte público de nuestra querida Ciudad, y en particular del servicio de subte, que utilizaba para llegar a la Catedral Metropolitana y a la sede episcopal”, sostiene el proyecto de ley que firma Jorge Macri dirigido a la Presidente de la Legislatura, Clara Muzzio.

Y agrega: “Para todos los porteños y usuarios del Subte, permanece vivo el recuerdo del pastor que, en andenes y coches, no dejaba de bendecir y saludar a quienes se le acercaban en busca de consuelo o ayuda”.

Además, en los fundamentos sostiene: “Su nombre quedará para siempre en la historia de las grandes personalidades argentinas. Que la actual estación ‘Catedral’ de la Línea D lleve también el nombre de Papa Francisco no solo representa un homenaje sincero a una de las personalidades más destacadas de nuestra historia reciente, sino que también constituye un gesto simbólico hacia las generaciones futuras, que encontrarán en ese nombre un vínculo perdurable con el legado del primer Papa argentino y porteño”.

En el proyecto, el Jefe de Gobierno pide que este caso se exceptúe, dada la importancia de la obra de Francisco, de la disposición que obliga a esperar diez años hasta que una calle o lugar público lleve el nombre de alguien fallecido (artículo 5° de la Ley 83).

Live Blog Post

11:05 Quién es Felipe Bergoglio, el sobrino-nieto del Papa Francisco que juega en el fútbol italiano

La muerte del Papa Francisco dejó un vacío inmenso entre los fieles de todo el mundo, pero también una tristeza particular para una persona que lo sentía muy cercano: Felipe Bergoglio, un joven futbolista argentino que milita en el ascenso italiano y que esperaba concretar un encuentro privado con el Sumo Pontífice, su familiar.

Felipe, de 21 años, juega actualmente en el Castiglionense 1919, club de la quinta categoría del fútbol italiano, cedido desde el Trestina de la Serie D. Es defensor y llegó a ese equipo a principio de temporada, aunque aún no logró sumar demasiados minutos.

La relación con el papa Jorge Mario Bergoglio proviene del abuelo de Felipe, también llamado Jorge, quien era primo del Pontífice. Esa coincidencia de nombres incluso generó confusión en Argentina en 2013, cuando se anunció el nuevo papa en latín. “Hubo gente que pensó que el papa era mi abuelo. Era muy pequeño, tenía unos 10 años, pero recuerdo perfectamente ese día, esos momentos de celebración en casa. Fue increíble”, contó Felipe en una entrevista con La Nazione en agosto de 2024.

Live Blog Post

10:45 Quién es el cardenal Kevin Farrell, el hombre que administra el Vaticano tras la muerte del papa Francisco

El camarlengo ocupa un rol decisivo en el periodo de transición. Es quien resguarda la estabilidad institucional de la Iglesia hasta la elección del nuevo pontífice.

Su mandato incluye funciones ceremoniales, como certificar la muerte del pontífice, sellar sus aposentos y romper el anillo del Pescador, pero también responsabilidades administrativas.

Debe recopilar informes financieros de las oficinas vaticanas, revisar el presupuesto y presentar esa información al colegio cardenalicio y al próximo Papa. Farrell preside los comités vaticanos sobre finanzas, inversiones y asuntos confidenciales, así como la Signatura Apostólica, la corte suprema de la Iglesia. Su perfil técnico y su cercanía con el Papa saliente lo posicionan como una figura clave en la transición.

Live Blog Post

10:25 Los fieles que siguen llegando a San Pedro

Embed
Live Blog Post

10:10 El sobrino del Papa en A24: "Siempre destaco la humildad que llevó toda su vida"

Mauro Bergoglio, sobrino del Papa Francisco, dialogó con A24 tras la muerte de su tío a quien destacó por su "humildad" y por su "capacidad de ayudar al prójimo".

"Siempre destaco de él la humildad que siempre llevó toda su vida y su capacidad de ayudar al prójimo, siempre tuvo esa característica y nunca la cambió ni siquiera cuando llegó a ser Papa", elogió Mauro Bergoglio la figura del Sumo Pontífice.

En declaraciones al programa Wifi, el hombre que es hijo del hermano -fallecido en 1997- de Francisco confió que está "tratando de gestionar" su viaje para participar del funeral del Santo Padre pero que por el momento no llega "con la plata". "Estoy complicado pero estoy tratando de hacer lo posible. Me gustaría viajar", comentó.

Live Blog Post

09:50 Milei viajará el jueves para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá el jueves a las 22 horas rumbo a la Ciudad del Vaticano para asistir a la Misa exequial del papa Francisco, que se celebrará a las 10 de la mañana (hora de Italia) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Lo acompañará un grupo reducido de seis funcionarios de la plana mayor del Gobierno, tratándose de una delegación “mínima”.

La comitiva oficial estará compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial Manuel Adorni. A este grupo lo acompañará el respectivo personal de custodia y de protocolo.

Live Blog Post

09:30 Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa

Cuatro cardenales argentinos viajarán a Roma en las próximas horas para votar al nuevo sumo pontífice tras la muerte del papa Francisco.

Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio, encargado de elegir al nuevo papa.

Los cuatro argentinos fueron nombrados por Jorge Mario Bergoglio,al igual que el 80% de los integrantes del cuerpo encargado de elegir al pontífice que reemplazará al primer papa americano.

Live Blog Post

09:15 El arzobispo de Buenos Aires repudió los insultos contra Victoria Villarruel

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió a la agresión que sufrió la vicepresidenta Victoria Villarruel al salir de una misa en homenaje al pontífice en Flores. "Fue muy violento, no entendieron nada", cuestionó sobre el episodio en el que la titular del Senado fue hostigada con gritos e insultos.

"Cuando salió la señora Vicepresidenta, habiendo hablado todos del diálogo de la necesidad de respetarnos, de estar juntos, habiendo visto yo que en el saludo de la paz se saludaban políticos de distintas extracciones, a la salida un grupo minoritario fue muy violento agrediendo a la señora Vicepresidenta, incluso hubo un escupitajo, una cosa, como diciendo, 'acabamos de celebrar y decir una cosa, y hacen otra', pero bueno, allá ellos con eso, prefiero quedarme con un pueblo que despide al papa Francisco, un pueblo que lo ama, lo amó y lo amará", destacó García Cuerva en una improvisada rueda de prensa en la catedral metropolitana.

Live Blog Post

09:00 La última voluntad del Papa Francisco en su testamento

El Vaticano dio a conocer el testamento del Papa Francisco en el que manifestó que quería ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y pidió que su tumba lleve la inscripción 'Franciscus'.

"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura", escribió el Sumo Pontífice que confió: "Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor".

"Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados", reafirmó el Papa y pidió que se "prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal".

"El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", precisó. Y además solicitó que los "gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones oportunas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia".

"Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que estuvo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos", completó.

Live Blog Post

08:45 Funeral del Papa Francisco: ¿qué líderes asistirán?

Este sábado 26 de abril, en la Plaza de San Pedro se realizará el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral. En ese marco, los jefes de Estado, autoridades europeas y líderes políticos de todo el mundo viajarán hasta Roma para rendir homenaje al pontífice argentino.

  • Ursula von der Leyen, titular de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, anunciaron que estarán presentes en la ceremonia.
  • Desde Suiza, la presidenta Karin Keller-Sutter también confirmó su asistencia.
  • El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, estará presente en el funeral.
  • En el caso de Ucrania, el presidente Volodímir Zelensky tiene previsto viajar a Roma.
  • Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump también confirmó su asistencia junto a la primera dama, Melania Trump.
  • Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron anunció este martes que sí participará de las exequias.
  • También se sumarán a la ceremonia el presidente de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quienes confirmaron su presencia en el funeral.
Live Blog Post

08:35 El mal momento que pasó Victoria Villarruel a la salida de una misa en homenaje a Francisco

La vicepresidenta Victoria Villarruel protagonizó un incómodo momento cuando salía de la Basílica de San José de Flores, donde se celebró una misa en homenaje al papa Francisco, y fue abucheada por un grupo de personas que se encontraban afuera del templo. E.

La presidenta del Senado había asistido a la ceremonia que ofició el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en la sede religiosa ubicada en el barrio que vio nacer al Sumo Pontífice.

“Llevátela”, gritaron los presentes antes de que la segunda de Javier Milei subiera al auto que la trasladaba. También se escucharon cantos donde llamaban a la vicepresidenta "nazi".

"Ole ole ola ola, como a los nazis les va a pasar, a dónde vayan los iremos a buscar", coreaban los manifestantes.

Embed
Live Blog Post

08:20 García Cuerva: "El mejor homenaje es apostar por la unidad"

"Yo creo que el mejor homenaje es apostar por la unidad, que no significa pensar lo mismo, pero sí fundamentalmente respetarnos y descubrir que somos hermanos, aunque seamos distintos", sostuvo García Cuerva.

Y cerró: "Yo me siento, como todo el pueblo argentino, un poco huérfano, esto es clarísimo. El vínculo que yo tenía con el Papa fue creciendo con el paso de los años. Yo no lo conocía cuando él estaba aquí en Buenos Aires, nos conocimos después, porque yo soy del clero de San Isidro, originariamente. Pero bueno, veces tengo mis espacios más personales, pero me parece que tengo también una responsabilidad institucional, eclesial, que hoy es acompañar como arzobispo de Buenos Aires al pueblo de la ciudad que quiere estar con nosotros celebrando la vida del Papa, llorando su partida y confiándolo también a la misericordia de Dios en este tiempo pascual".

Embed
" />

Live Blog Post

08:10 La AFA despidió al papa Francisco: “El argentino que jugó para el mundo”

Embed

Live Blog Post

07:45 La decisión que tomó el Vaticano con la cuenta de Twitter que usaba el Papa Francisco

El Papa Francisco revolucionó la Iglesia y la relación con los fieles en todo el mundo. Y esa trascendencia estuvo también en los pequeños detalles: fue un jefe moderno, que se adaptó a las nuevas formas de la comunicación y el contacto con los católicos.

En especial lo hizo adoptando las redes sociales como parte de su contacto diario. A través de la cuenta Pontifex, hizo llegar su voz y su mensaje a todos los rincones del planeta.

Y ese mensaje seguirá vigente. El Vaticano dispuso ayer mismo un mensaje temporal para indicar que la cuenta estará inactiva hasta la sucesión. Desde las primeras horas de ayer, un mensaje aparece en todas las redes sociales: "Sede Vacante".

Live Blog Post

07:30 Emmanuel Macron anunció que asistirá al funeral del papa Francisco

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este martes que asistirá al funeral del papa Francisco, fallecido este lunes de un ictus a los 88 años.

"Estaremos en las exequias del papa, como debe ser", declaró el jefe de Estado francés a la prensa durante un viaje a la isla de La Reunión. El Vaticano anunciará este martes la fecha del funeral del pontífice argentino.

Live Blog Post

07:20 Iluminaron los edificios porteños en honor al papa Francisco

Varios de los principales monumentos de la Ciudad de Buenos Aires fueron iluminados este lunes por la noche en homenaje al papa Francisco. En el Obelisco, además, se proyectó el rostro de Jorge Bergoglio y la leyenda “Recen por mí”, frase que popularizó desde su primera aparición como pontífice en marzo de 2013.

papa francisco.JPG
Live Blog Post

07:05 El Gobierno oficializó el duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

El Gobierno nacional decretó siete días de duelo en todo el país por la muerte del papa Francisco. El decreto 277/2025 fue firmado por el presidente Javier Milei y publicado este martes en el Boletín Oficial.

“La muerte del papa Francisco es, para el pueblo argentino, un momento de profundo dolor por la partida de quien fue por muchos años un pastor cercano, siempre atento a las necesidades de los más vulnerables”, expresa el texto firmado por el Presidente.

Live Blog Post

06:50 Así sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte

Embed
Live Blog Post

06:40 Muerte del Papa Francisco: se confirmó la fecha del funeral

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que este miércoles el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

papa feretro3.avif
Live Blog Post

06:30 El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013.

Las fotografías, captadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20:00 horas (18:00 GMT) del lunes, muestran al pontífice vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su profunda devoción mariana.

Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de la residencia, donde permaneció rodeado de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma.

Estas imágenes forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa. Su apartamento en Santa Marta fue sellado oficialmente, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, en tanto se avanza con la organización de los actos fúnebres.

papa feretro.avif

Se habló de