Sorpresa en el cónclave

La orden final que el papa Francisco dejó, antes de morir, contra el cardenal "rebelde"

Cuando termine el funeral y el entierro del papa argentino, habrá un compás de espera para el inicio del cónclave. Aparecieron dos mensajes de Francisco, que aclaran el debate para la conformación de los electores de su sucesor.

Fin de la polémica. El papa Francisco escribió dos cartas para sancionar a un cardenal rebelde. (foto:A24)

Fin de la polémica. El papa Francisco escribió dos cartas para sancionar a un cardenal "rebelde". (foto:A24)

cardenal rebelde.jpg
Contra el

Contra el "cardenal rebelde", el papa Francisco dejó dos notas para que no participe del cónclave. (Foto: Gentileza el País)

Becciu, tiene 76 años y planteó su derecho de participar del Cónclave con derecho a voto ( por tener menos de 80 años). Pero su suerte parece jugada. El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, que es la otra autoridad en este periodo, lo llamó aparte y le dijo la decisión de Francisco. Pero no solo fue de palabra.

Pietro Parolin, secretario de estado vaticano, sacó dos documentos que le había dejado Francisco, donde ya lo confirmaba por escrito. Firmados con la F, inicial del Pontífice, uno está fechado en 2023 y el otro el pasado marzo, por lo que fue probablemente redactado en el hospital, cuando Bergoglio ya estaba muy enfermo.

francisco y el cardenal rebelde. .jpg

Las cartas de Francisco contra el cardenal rebelde

En las primeras reuniones que se van dando entre los cardenales, ya hay 113 en Roma, el "rebelde" Becciú participó de una de ellas. La prensa italiana dice que Pietro Parolin estaba despotricando contra ese cardenal, sin darse cuenta de que el aludido estaba escuchando todo.

Por fortuna para el secretario de Estado, italiano como el cardenal díscolo - y condenado por corrupto - se hallaron dos cartas escritas de puño y letra por Francisco. Este detalle es muy importante, porque el papa argentino tuvo siempre como norma escribir sus notas personales a mano. Lo hizo desde que el sacerdote Bergoglio inició su tarea pastoral. Por lo tanto, las dos misivas que tiene Parolín son poco menos que un movimiento de jaque mate contra Becciú.

La última es también determinante, porque Francisco debió haberla escrito mientras estaba gravemente enfermo e internado en la clínica Gemelli. Sabiendo que el final estaba cerca, quiso dejar bien aclarado la prohibición para que el cardenal italiano pudiera ir a votar en el cónclave.

Becciu llegó a ser como el ministro del Interior del Vaticano, una figura poderosa. Gestionaba fondos reservados y de ahí surgió el escándalo que acabó con él.

El caso del secuestro fingido de una monja

Se supo de una misteriosa compra de un edificio de lujo - sí, un edificio - en Londres con fondos vaticanos. La gota que rebalsó el vaso fue el presunto secuestro de una monja. En realidad era una amiga del cardenal Becciú, que con todo fraguado, lograba que se aportaran cifras regulares para - supuestamente - mantenerla viva por captores inexistentes hasta acordar su liberación.

Cuando Francisco se enteró en 2020 de estos escándalos, no dudo: lo llamó al despacho enfurecido y lo echó en el acto.

La primera carta, de 2021, es próxima a la furia del Papa y la última, muestra como en un momento casi terminal, Francisco no olvidó esas afrentas.

Ahora serán las propias autoridades del colegio de cardenales las que tienen que decidir qué sucederá con el cardenal Becciú. Ya no está Francisco. Pero el hombre que fue jefe de la Iglesia Católica durante 12 años, dejo una impronta marcada a fuego. Y también en dos cartas, redactadas y firmadas a mano, contra el cardenal "rebelde". con él la noche del jueves.