ver más
VATICANO

La decisión que tomó la Iglesia Católica por el estado crítico del Papa Francisco

El papa Francisco, de 88 años, atraviesa un estado delicado debido a una doble neumonía y una leve insuficiencia renal. Lleva 11 días internado.

24 de febrero de 2025 - 12:42
La decisión que tomó la Iglesia Católica por el estado crítico del Papa Francisco

El Vaticano convocó a una oración masiva en la plaza San Pedro por la salud del papa Francisco. 

El Papa Francisco, de 88 años, continúa en estado crítico debido a una doble neumonía y una leve insuficiencia renal, aunque permanece consciente y alerta, informó el Vaticano este lunes.

El sumo pontífice cumple su undécimo día internado en el Hospital Gemelli de Roma, igualando su estadía hospitalaria más prolongada desde el inicio de su pontificado hace casi 12 años.

Embed

Un funcionario del Vaticano, bajo condición de anonimato, aseguró que Francisco se encuentra comiendo con normalidad y es capaz de levantarse y caminar dentro de su habitación.

Sin embargo, el Vaticano reiteró por segundo día consecutivo que su estado sigue siendo crítico y que la insuficiencia renal detectada el domingo se mantiene bajo control.

Un rezo masivo para pedir por la salud del Papa Francisco

Misa por el Papa Francisco en San Pedro.jpg

El Vaticano convocó a una oración masiva en la plaza San Pedro por la salud del papa Francisco. (Foto: Reuters)

Los cardenales residentes en Roma, junto con colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis capitalina, se reunirán esta noche en la Plaza de San Pedro para rezar el Santo Rosario por la recuperación del pontífice.

“A partir de esta tarde, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del santo rosario por la salud del santo padre”, especificaron en el comunicado.

En tal sentido, el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, resaltó que esta es “una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al papa y a los enfermos”.

Preocupación por la salud del Papa Francisco: 11 días de internación

Vigilia por el Papa Francisco en el hospital de Roma.jpg

El sumo pontífice cumple su undécimo día internado en el Hospital Gemelli de Roma. (Foto: Reuters)

El Papa sufrió una crisis respiratoria asmática el 14 de febrero, lo que requirió una transfusión de dos unidades de sangre. Su pronóstico continúa siendo "reservado", según la última actualización médica.

La doble neumonía es una afección grave que puede inflamar y dejar cicatrices en ambos pulmones, dificultando la respiración. Según el Vaticano, la infección del papa es "compleja" y fue causada por múltiples microorganismos.

Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años. En su juventud, sufrió pleuresía y le extirparon parte de un pulmón, lo que lo hace especialmente vulnerable a infecciones pulmonares. Actualmente, está recibiendo oxígeno de alto flujo a través de una cánula nasal.

La reacción de algunos cardenales ante la delicada situación del Papa

La prolongada internación del Papa desató especulaciones dentro de la Iglesia Católica. El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, afirmó en una homilía que Francisco está "probablemente cerca de la muerte", basándose en los informes médicos oficiales.

Por su parte, el cardenal alemán Gerhard Muller, exfuncionario del Vaticano y crítico de Francisco en cuestiones doctrinales, rechazó las especulaciones sobre un posible cónclave y pidió a los fieles concentrarse en la oración. "El papa sigue vivo y este es un momento para rezar", declaró al diario italiano Corriere della Sera.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp

Noticias más leídas

Más sobre Mundo