Estados Unidos

La controvertida medida que tomó Donald Trump contra las personas transgénero

Primero eliminó la posibilidad de registrarse con una "X" para no marcar masculino o femenino en cualquier formulario oficial. Para Trump se acabó la alternativa de género y tomó otra medida aplicada a este tema.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
El presidente Trump posa con estudiantes mujeres al momento de anunciar que prohíbe la competencia deportiva con personas transgénero. (Foto:Gentileza NYTimes) 

El presidente Trump posa con estudiantes mujeres al momento de anunciar que prohíbe la competencia deportiva con personas transgénero. (Foto:Gentileza NYTimes) 

Embed

Además, el mandatario explicó que una de esas consecuencias será que para los establecimientos que violen la decisión oficial perderán financiación federal.

trump y atleta de Argelia.jpg

Trump está totalmente en contra de las políticas de género y el año pasado, en los Juegos Olímpicos de París, hubo una especial polémica mundial por la boxeadora transgénero de Argelia, que ganó la medalla de oro en la competición femenina.

Trump: "Las mujeres competirán solo con mujeres"

“Desde ahora en adelante, los deportes de mujeres serán solo para mujeres", dijo Donald Trump mientras firmaba el decreto que prohíbe a las atletas trans participar en competencias femeninas. Rodeado de chicas de escuelas primarias, adolescentes y universitarias para anunciar la prohibición sobre un tema que ha despertado polémica en el mundo entero.

Los avances de la medicina permiten a personas trans adaptar su cuerpo para la forma en la que se autoperciben. Esto conlleva un abanico que va desde drogas, hormonas y operaciones (algunas irreversibles) para tratar de igualar el aspecto y características físicas con su percepción psicológica profunda.

Pero esta situación, aplicada al deporte, ha traído numerosas polémicas en el mundo entero. Una atleta trans, que nació como un hombre, muchas veces tiene una potencia física que deja sin chances a las mujeres en una competencia. En París 2024, la boxeadora argelina Imani Khelif ganó la medalla de oro. En su primera pelea, su rival, la italiana Angela Carini se retiró en cuanto recibió la primera trompada de Imani. Dijo que jamás había sentido un golpe tan potente en su vida. Hasta la primera ministra Georgia Meloni, quien fue a París a ver las competencias, se expresó totalmente en contra de igualar a atletas trans con mujeres.

En Estados Unidos, las nadadoras hicieron un planteo de los más fuertes dentro del deporte en ese país. LíaThomas hizo historia en 2022 al convertirse en la primera mujer transgénero en ganar un campeonato de natación de la NCAA (la entidad que nuclea todo el deporte universitario). Pero las nadadoras mujeres hicieron una clara presentación de protesta. Argumentaron que, biológicamente, un cuerpo femenino no tiene la más mínima posibilidad frente a un cuerpo masculino - aunque la persona se autoperciba mujer.

lía Thomas y otras nadadoras.jpg
Lía Thomas, la más alta, nadadora trans de Estados Unidos, provocó la protesta de las demás mujeres por la enorme diferencia de potencia física en las competencias. (Foto: Gentileza Esquire)

Lía Thomas, la más alta, nadadora trans de Estados Unidos, provocó la protesta de las demás mujeres por la enorme diferencia de potencia física en las competencias. (Foto: Gentileza Esquire)

Luego de mucho estudiar y debatir, la NCAA les dio la razón y le retiró la victoria a Lía Thomas. Pero como hay muchos atletas trans, la NCAA decidió alentar la creación de una nueva categoría "mixta", cosa que, por el momento, el deporte olímpico no acepta.

Ahora Trump dio un paso más en su rechazo a las políticas oficiales a favor de la minoría transexual. La orden presidencial es más que clara: titulada “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos” la firmó a propósito en el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en los deportes

Trump confía en que el Departamento de Educación logrará el fin de la directiva mediante una interpretación revisada de las leyes federales de derechos civiles. Las escuelas que no sigan estas leyes pueden perder fondos federales. Además, también ordenó al Departamento de Estado que presionara al Comité Olímpico Internacional para que hiciera cambios similares a nivel internacional.

Pide que los atletas sean colocados en cada categoría según el sexo y no la identidad de género o la reducción de testosterona”. El Comité Olímpico Internacional solo toma la definición dada en la identidad oficial de los atletas, sin importarle si es una persona biológicamente femenina o masculina.

google no DEI.jpg
Google, a tono con Trump, deja sus políticas inclusivas e igualitarias. (Foto: A24.com)

Google, a tono con Trump, deja sus políticas inclusivas e igualitarias. (Foto: A24.com)

Google se adapta al "Trump Style"

El gigante informático, líder mundial de los buscadores con sus algoritmos "entronizados", parece tener instalada una veleta en el techo de sus edificios. Captó para que lado corren los vientos desde Washington y ya anunció que dejará de lado sus políticas "woke" o "inclusivas" a la hora de seleccionar personal. Ya no tendrá en cuenta cupos para determinadas minorías o colectivos. Desde ahora, quedarán a un costado, las ideas vinculadas con la "inclusión y diversidad de género".

Así, será la primera megaempresa y coloso de la tecnología en EE.UU. y el mundo que revisará las iniciativas de DEI, que significan "diversidad, equidad e inclusión". Según informó, la empresa les dijo a sus empleados en un correo electrónico que ya NO establecería objetivos de contratación en materia de diversidad.

El movimiento pendular cobra más impulso con un hombre como Trump en la Casa Blanca. Son 4 años.