El día que Bergoglio se convirtió en el papa Francisco.jpg
El Congreso adhirió al duelo por lo que también suspendió y pospuso por una semana las reuniones de comisiones que tenía programadas. Entre ellas, la sesión que iba realizarse este martes a las 14 en la que se iba a interpelar a funcionarios del Gobierno por el caso $Libra, entre ellos, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En su lugar, por pedido de un grupo de diputados de Unión por la Patria, se llevará adelante una sesión especial mañana las 15 para rendir homenaje al Papa Francisco.
Mientras tanto el presidente Javier Milei preparará su partida rumbo a Roma, que podría producirse el jueves, con una reducida comitiva para participar junto a líderes globales del funeral de Francisco.
Las actividades en Roma
En tanto, después de sellar el lunes la residencia oficial del Papa tras colocar una cinta roja en la puerta de la residencia del Papa Francisco, en el Vaticano se preparan para recibir a los cardenales en Roma para las Congregaciones Generales preparatorias del cónclave en el que se elegirá al futuro Papa.
Mañana iniciará a las 9 una de las primeras reuniones preparatorias para esa instancia en el aula del sínodo del Vaticano. El decano convoca a los cardenales electores, es decir, con derecho a voto (135 de 252), pero también a los no electores, los mayores de 80 años, que aunque no tengan derecho a voto pueden expresar su opinión si lo desean.
La muerte del Papa argentino
"Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana". Así anunció este lunes el Vaticano la muerte de Jorge Bergoglio, el primer Papa Argentino.
Francisco fue hospitalizado hace poco más de un mes para tratar una bronquitis persistente. El Vaticano informó que se trataba de una neumonía bilateral y que el cuadro era "complejo".
El diagnóstico inicial había sido una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos se habían alojado en su tracto respiratorio.
Desde su elección en 2013, el Papa enfrentó varios problemas de salud. En su juventud, padeció pleuresía, lo que llevó a la extirpación parcial de un pulmón. En los últimos años, fue propenso a infecciones pulmonares y cuadros gripales.