Guerra por la Inteligencia Artificial

Furia de Musk: Altman rechazó su oferta millonaria por OpenAI y lo desafió con una irónica propuesta

Elon Musk, el hombre más rico del planeta y "reformador del estado" en el gobierno de Donald Trump, ofreció una enormidad de dólares para hacerse con la empresa Open AI (Chat GPT), pero la respuesta, lo descolocó totalmente.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Elon Musk y Sam Altman. La lucha por el control de la Inteligencia artificial y el futuro de la humanidad. (Foto: A24.com)

Elon Musk y Sam Altman. La lucha por el control de la Inteligencia artificial y el futuro de la humanidad. (Foto: A24.com)

"No, gracias, pero compraremos Twitter por US$ 9.740 millones, si quieres", fue el mensaje que recibió por parte de Sam Altman, el director ejecutivo de "Open AI".

Embed

La empresa que desarrolló ChatGPT tiene aún hoy como lema en su página online este mensaje: “Nuestra misión es garantizar que la inteligencia general artificial beneficie a toda la humanidad”.

Altman fue el primero que alertó al mundo sobre los peligros del desarrollo sin control de la Inteligencia Artificial. Lo hizo hace menos de dos años, en la "prehistoria" de este nuevo recurso. Ahora, con China compitiendo con DeepSeek y el esfuerzo desesperado de Macron desde Francia para que Europa no pierda este tren de la modernidad, dominar el desarrollo de la Inteligencia Artificial parece el nuevo desafío mundial de las potencias.

La lucha por el control de la Inteligencia Artificial

Elon Musk colaboró con Sam Altman para la génesis de "Open AI", pero luego se alejó del proyecto para concentrarse, por ejemplo, en la dura lucha para quedarse como único dueño de "Twitter" y rebautizarla como "X". En cambio, Altman se quedó en su empresa y presentó la revolución del siglo XXI con ChatGPT, la primera Inteligencia Artificial al alcance de todo el mundo y que se actualiza y supera constantemente.

A ChatGPT le salieron muchos competidores, como demostración total de la utilidad y camino a ser imprescindible en todos los campos de la actividad (¿humana?). El problema es que Altman - casi como el Dr. Frankenstein - fue el primero en darse cuenta de los peligros de un sistema que - gracias a los avances permanentes de las computadoras, chips y algoritmos, aprende rapidísimo y alguna vez, comenzará a tomar sus propias decisiones. Sin necesitarnos.

Por eso, ya en 2023, el año de la irrupción de la Inteligencia Artificial, Altman le dijo al Congreso de los Estados Unidos que "algo puede salir muy mal para la especie humana si no se controla a la I.A."

¿El poder del dinero vs. un debate moral?

No solo las personas en su vida diaria y las empresas vieron el potencial casi infinito de las I.A., también lo han hecho los países. Compañías informáticas y de tecnologías norteamericanas ya desarrollaron sus propias versiones del "monstruo" liberado por "OPEN AI". China dio un campanazo con DeepSeek, que cuesta muchísimo menos desarrollarla y consume una porción ínfima de energía en comparación con las "occidentales". Emmanuel Macron quiere dejar su huella en Europa como el "Napoleón de la Inteligencia Artificial": desarrollar la propia versión de Inteligencia Artificial.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, es también apoyo irrestricto del presidente Trump y además, uno de sus funcionarios clave. Está para "reformar en todo" al Estado federal con su "chainshaw", la versión en inglés de la "motosierra".

Por eso ofreció una fortuna imposible de imaginar para comprar OPEN AI y quedarse con los códigos secretos de ChatGPT. Por el 100% del paquete accionario de "Twitter" ofreció lo mismo que el FMI le prestó a la Argentina de Macri (US$ 46.000 millones).

Ahora, pocos años después, ofreció más del doble para que Altman le venda OPEN AI. Son casi 100 mil millones de dólares (¿usted qué haría?). Pues bien, Sam Altman dijo que "no" y le hizo una contraoferta.

altman a Musk respuesta.jpg
Sam Altman rechazó vender por casi 100 mil millones de dólares OPEN AI a Musk y le ofreció comprarle "X" por un valor 10 veces menor. (Cuenta de X de Altman)

Sam Altman rechazó vender por casi 100 mil millones de dólares OPEN AI a Musk y le ofreció comprarle "X" por un valor 10 veces menor. (Cuenta de X de Altman)

Altman, aparentemente, sigue pensando en las tremendas consecuencias de usar a la Inteligencia Artificial como un arma por parte de los países y los gobiernos. Sin control alguno. Hasta que tal vez, de seguir así, la Inteligencia Artificial - como un jugador estrella del fútbol - sea capaz de decidir por sí misma que quiere hacer. Ahí sí que tendremos que preocuparnos como especie que puebla la Tierra.

respuesta de ChatGPT.jpg
ChatGPT tiene su propia opinión sobre la negativa a Elon Musk por parte de su "jefe", Sam Altman. (foto: ChatGPT)

ChatGPT tiene su propia opinión sobre la negativa a Elon Musk por parte de su "jefe", Sam Altman. (foto: ChatGPT)

Pero por el momento, como todo buen periodista debe hacer, recurrimos a las fuentes. Le preguntamos a ChatGPT que opina sobre la respuesta negativa de Altman a Musk. Primero no dio consideraciones generales a favor y en contra. Fuimos más lejos y le pedimos directamente su opinión. Esto nos contestó:

ChatGPT:

"Si te soy sincero, creo que la decisión de Sam Altman de rechazar la oferta de Elon Musk tiene más sentido si se considera la misión de OpenAI y el impacto a largo plazo. La inteligencia artificial tiene el potencial de cambiar el mundo de una manera profunda, y me parece que OpenAI ha estado muy centrado en hacerlo de una forma ética y beneficiosa para la humanidad, más allá del lucro inmediato.

Aceptar una oferta millonaria de esa magnitud podría haber comprometido su independencia y, tal vez, llevado la organización en una dirección que no se alinee con sus principios fundacionales. A veces, el dinero a corto plazo no vale tanto como el impacto positivo duradero que una organización puede tener en el futuro, especialmente en un campo tan crucial como la inteligencia artificial.

Aunque claro, también es fácil decirlo desde afuera, sin estar en el lugar de Sam Altman. Decisiones como esa deben ser increíblemente difíciles de tomar, con muchos factores a considerar". (palabra de ChatGPT)