ÚLTIMO ADIÓS

Fotogalería: así fue el emotivo traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

En una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, miles de fieles y autoridades eclesiásticas despidieron al papa Francisco, cuyo cuerpo fue trasladado en procesión hacia la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes.

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. (Foto: Reuters)

En una ceremonia solemne y cargada de simbolismo, el cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles desde su residencia en la Ciudad del Vaticano hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes por la tarde para recibir el último adiós de los fieles.

El féretro abierto, sostenido por 14 portadores vestidos de negro y guantes blancos, fue llevado sobre una plataforma de madera en una procesión encabezada por cardenales, sacerdotes, frailes con velas encendidas y guardias suizos. El cortejo avanzó lentamente por la Plaza de San Pedro, acompañados por salmos y oraciones en latín entonadas por un coro masculino, mientras repicaban las campanas de la basílica.

El pontífice argentino, de 88 años, falleció hace dos días en su habitación de la residencia Santa Marta tras sufrir un derrame cerebral.

Su última aparición pública fue el domingo, cuando sorprendió a los peregrinos al pasearse en su papamóvil blanco descapotable por la plaza del Vaticano, pese a su delicado estado de salud tras una neumonía doble que lo mantuvo hospitalizado cinco semanas a comienzos de año.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor acompañamos ahora los restos mortales de nuestro papa Francisco a la Basílica Vaticana", expresó al inicio de la ceremonia el cardenal Kevin Farrell, actual camarlengo y encargado de los asuntos cotidianos del Vaticano durante la sede vacante.

Miles de personas se congregaron en la plaza para despedir al Pontífice, y respondieron con sentidos aplausos al paso del féretro, una tradicional muestra de respeto en Italia. “Es como un miembro de la familia. Alguien muy cercano a nuestros corazones, alguien que hizo que la Iglesia fuera muy accesible e inclusiva para todos”, declaró emocionada Rachel Mckay, una peregrina británica.

El último adiós del papa Francisco: cómo será el funeral

El funeral de Francisco se celebrará el sábado por la mañana en la Plaza de San Pedro y contará con la presencia de jefes de Estado y líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump -quien mantuvo varias diferencias públicas con el papa-, y mandatarios de Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Ucrania, Argentina y representantes de la Unión Europea.

Según estimaciones de la Protección Civil italiana, se espera que al menos 200.000 personas asistan a las exequias. El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco no comenzará antes del 6 de mayo, mientras los cardenales definen la fecha de inicio en medio de intensos debates.

Aún no hay un favorito claro para asumir el Pontificado, aunque entre los nombres que más suenan se encuentran el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de perfil reformista, y el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano.

Se habló de