Guerra entre Rusia y Ucrania

En qué consiste el intercambio de tierras que propone Ucrania para terminar la guerra con Rusia

Donald Trump dijo desde la campaña electoral que terminará rápidamente con la guerra entre Ucrania y Rusia. El presidente de Ucrania ofrece un canje singlar.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Volodimir Zelensky dispuesto a realizar un extraño intercambio con Vladimir Putin para poner fin a la guerra. (Foto: A24.com)

Volodimir Zelensky dispuesto a realizar un extraño intercambio con Vladimir Putin para poner fin a la guerra. (Foto: A24.com)

bandera de ucrania en el ingreso a Jerson.jpg

Ucrania devolvería lo que logró tomar en torno a la ciudad rusa de Kursk y Rusia entregaría en compensación territorio tomado en el este ucraniano. Esto apunta a neutralizar lo que Donald Trump estaría dispuesto a ofrecer como una mediación para un acuerdo de paz.

Trascendió que Ucrania volvería a perder gran parte de su territorio como ya le sucedió en 2014 cuando Rusia tomó la península de Crimea. El problema es que en casi tres años de combates, si se impusiera esta alternativa, Zelensky estaría obligado a reconocer la cesión de casi el 25% de su territorio.

Con su propuesta, devolvería Kursk a cambio de recuperar tierras ocupadas por Rusia.

Embed

El plan de Volodimir Zelensky: cómo conservar el territorio

Está claro para el presidente ucraniano que el cambio de inquilino en la Casa Blanca no lo favorece. Ni su país, ni la guerra con Rusia son prioritarios para Donald Trump como sí lo es la situación de Israel. Además, el mandatario norteamericano siempre habla de su gran relación con el líder del Kremlin.

Esto llevó a Zelensky a intentar una estrategia audaz para intentar preservar el máximo posible de su territorio. Desde el 24 de febrero de 2022, cuando comenzó la guerra, Rusia ha consolidado su control de todo el corredor del Donetsk. Ucrania logró avanzar en una parte en la última contraofensiva, pero no pudo recuperar todo ese sector del país que tiene una mayoría pro rusa.

La llegada de Trump al poder, pone en revisión la provisión de armas y el apoyo económico que recibió durante la administración Biden. Sin esos recursos, Ucrania no puede sostener la batalla contra Rusia. Por eso, el primer "mapa" que circuló de un posible plan de paz es, lisa y llanamente, aceptar lo que ocurre en los hechos.

Esto significa que Ucrania no solo ya no recuperará Crimea - ocupada en 2014 por Rusia - sino que sufrirá una "amputación" de más del 25% de su territorio previo a febrero de 2022.

el territorio de Ucrania .jpg
Vladimir Putin aspira a anexar el 25% del territorio Ucraniano con el fin de la guerra. (Foto. A24.com)

Vladimir Putin aspira a anexar el 25% del territorio Ucraniano con el fin de la guerra. (Foto. A24.com)

Toda la región oriental de Ucrania, Putin la controla desde fines del año 2022 y quiere anexarla al territorio ruso. Es por eso que el mandatario ucraniano, lanzó esta jugada estratégica. Propone que la zona de Kursk y sus alrededores, tomada en la segunda mitad del año 2024, ingrese en una mesa de negociaciones. La cantidad de tierras tomadas por Ucrania es mucho menor que las que ya ocupa plenamente Rusia, pero al menos, Zelensky podría recuperar parte de esas zonas entregando Kursk nuevamente a la soberanía rusa.

intercambio de territorios.jpg
Ucrania propone devolver Kursk a Rusia para recuperar las tierras orientales que perdió en la guerra. (Foto: A24.com)

Ucrania propone devolver Kursk a Rusia para recuperar las tierras orientales que perdió en la guerra. (Foto: A24.com)

Ucrania se ofrecerá a intercambiar territorio con Rusia en cualquier posible negociación de paz, dijo el presidente Volodimir Zelensky, ya que comprende que Europa por sí sola no podría asumir el esfuerzo bélico de Kiev.

Zelensky se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, el viernes en la Conferencia de Seguridad de Munich. Allí sabrá, de primera mano, las opciones de la Casa Blanca para poner fin a la guerra. Zelensky llegará a Munich con una certeza: la Casa Blanca ya no mira con malos ojos a Vladimir Putin.