El Vaticano reveló este jueves la foto del sepelio del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, tras 12 años de pontificado.
El Pontífice será enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, tras un cortejo fúnebre que recorrerá seis kilómetros.
El Vaticano reveló este jueves la foto del sepelio del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, tras 12 años de pontificado.
El pontífice será enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una tumba de mármol de Liguria con una inscripción sobria: “FRANCISCUS”, acompañada únicamente por una reproducción de su cruz pectoral, tal como lo había dispuesto en su testamento.
El entierro se realizará en forma privada, pero antes, el cortejo fúnebre recorrerá los seis kilómetros que separan la Basílica de San Pedro de Santa María la Mayor. Será un trayecto a paso de hombre, por las calles del centro de Roma, para que la gente pueda despedirlo.
Según informó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, el recorrido estará "estrechamente vigilado" y será transmitido en directo hasta la entrada de la basílica, ya que el entierro no tendrá cobertura televisiva.
En el acceso a Santa María la Mayor, un grupo de personas pobres estará presente para rendirle homenaje. “Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, expresó la Santa Sede en un comunicado.
La tumba del pontífice argentino se encuentra en un nicho lateral de la basílica, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, cerca del altar dedicado a San Francisco. El público podrá visitarla a partir del domingo.
El financiamiento de la sepultura también lleva la impronta del estilo austero del Papa. Aunque no se confirmó oficialmente quién costeó la construcción, desde el Vaticano se indicó que el dinero provino de un benefactor, tal como Francisco lo dejó establecido en su testamento.
Los fondos fueron entregados a la basílica a través de monseñor Rolandas Makrickas. El gesto recuerda la actitud que tuvo el día que fue elegido Papa, cuando pagó personalmente su estadía en la Casa del Clero.
Francisco será el primer pontífice enterrado fuera del Vaticano desde León XIII, en 1903. Había expresado en su autobiografía Esperanza el deseo de descansar junto a la imagen de la Virgen María que lo acompañó durante todo su pontificado: la “Regina della Pace”, a quien visitó más de cien veces.
En palabras del maestro de Música Sacra del templo, monseñor Valentino Miserachs Grau: “Él deseaba mucho ser enterrado aquí, y estamos listos para recibirlo”.