“Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo”, se lee en el texto, que señala también que sus análisis de sangre diarios mostraron una trombocitopenia, una condición asociada a la anemia, “que requirió la administración de transfusiones de sangre”
Esta mañana del sábado, el informe médico fue alentador: “El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo sólo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó”, informó el Vaticano.
una-mujer-deja-un-rosario-junto-a-velas-adornadas-con-la-imagen-del-papa-francisco-en-el-exterior-del-hospital-agostino-gemelli-de-roma-foto-ap-gregorio-borgia-KI7CUEIPQO26GFU24YLHB3IYDI.avif
Una mujer deja un rosario junto a velas adornadas con la imagen del papa Francisco, en el exterior del hospital Agostino Gemelli de Roma. (Foto: AP)
Francisco fue ingresado el viernes 14 de febrero
Sin embargo, el cuadro se complicó horas después con la crisis respiratoria. La información oficial destaca que el Papa “sigue estando alerta” y aunque pasó todo el viernes en el sillón, lo hizo “con más dolor que ayer”.
El viernes 14 de febrero, Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma por un cuadro de bronquitis que, tras una serie de exámenes, se confirmó era -en realidad- una neumonía que afectaba a ambos pulmones. Esto requirió un cambio en el tratamiento a uno más complejo, con antibióticos y cortisona.
El informe de A24 desde Roma