Represalias contra Trump y temblor en los mercados
Los mercados, como siempre sucede, fueron los primeros en reaccionar a los anuncios del presidente norteamericano. Incluso antes que Xi Jinping, Trudeau y Sheinbaum. Por la diferencia horaria, los cimbronazos iniciales se dieron en Asia. El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur bajó un 2,5%.
Todos los indicadores de las bolsas de cada uno de esos países. Las bolsas de Hong Kong, en las que cotizan empresas chinas, descendían un 1,1% al reabrir tras las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
A la espera de lo que sucediera en Europa, Wall Street también expresó de manera financiera su opinión sobre las medidas proteccionistas de Trump. Las operaciones antes de la apertura ya marcaban una baja. Los futuros del Dow Jones cayeron un 1,2%, el índice S&P500 lo hizo un 1,6% al igual que los del Nasdaq.
Por su parte, el dólar global se disparaba a un máximo histórico frente al yuan chino en el mercado internacional, su nivel más alto frente a la moneda de Canadá desde 2003 y el más fuerte frente al peso mexicano desde 2022. La divisa norteamericana está cerca de alcanzar una paridad de 1 a 1 con el euro.
Con esta alternativa, las bolsas europeas cayeron un 2% hasta el mediodía. También afectó a las criptomonedas, que sufrieron caídas de hasta un 20% mientras que el petróleo subió.
bajas financieras .jpg
Los mercados del mundo reaccionaron con temor por el proteccionismo de Donald Trump. (foto: A24.com)
La Argentina, sacudida por las medidas de Trump
Los diferentes indicadores que se siguen todos los días en el centro financiero del mundo, Nueva York, tampoco marcan buenos resultados para nuestro país.
acciones 3 2 25.jpg
Caída de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. (foto: A24.com)
Como anticiparon los mercados del mundo, este es un "lunes rojo" por la baja generalizada. Por ejemplo, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, cayeron todas, salvo una, que apenas está un 0,1% arriba. La más afectada fue Pan American Energy, con un retroceso del 4,8%.
bonos argentinos 3 2 25.jpg
Los bonos argentinos, cayeron en este "lunes rojo" del mercado financiero mundial. (Foto: A24.com)
Los bonos argentinos también cayeron. Dos de los que se siguen atentamente son el AL30 que cae un 0,4% y el GD30 que lo hace en el mismo nivel.
Lo que menos se vio afectado por los anuncios proteccionistas de Donald Trump fue el riesgo país de S&P. Se ubica en torno a los 635 puntos, por encima del piso de los 600 puntos que había logrado "perforar" el mes pasado.
riesgo país 3 feb 25.jpg
El riesgo país, el mejor indicador para la Argentina en este "lunes rojo" financiero. (Foto: A24.com)
Europa se prepara para cuando llegue su turno
Donald Trump comenzó con China, México y Canadá. Pero advirtió que en los últimos años, casi todos los países del mundo sacaron provecho del comercio con los Estados Unidos, que es deficitario en la balanza comercial. Pero eso se acabó de inmediato porque su idea es "hacer nuevamente grande a los Estados Unidos". Ya avisó que está dispuesto a aplicar aranceles en alza a todos los países que compitan con los productos que hacen los norteamericanos, lo que equivale a decir que todo el mundo puede sufrir esas consecuencias.
Es por eso que la Unión Europea ya reaccionó. Aunque lo hizo formalmente por el momento desde la política. Kaja Kallas es la primera ministra de Estonia. Es la jefa de la diplomacia de la UE y ya dejó una advertencia para Trump: "No hay ganadores en las guerras comerciales".
Cómo será de grave la preocupación en el Viejo Continente, que esa fue su primera reflexión a la prensa, para comentar la reunión pactada en Europa sobre defensa. Aun cuando la guerra de Ucrania está a 21 días de cumplir ya tres años, todo parece eclipsado por la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones europeas.
Con los mercados en baja y el dólar en alza, el mundo financiero se sacude. Donald Trump dijo que piensa hablar este día con la presidenta de México y de Canadá. El mundo entero seguirá atentamente los llamados que lleguen desde la Casa Blanca.