Explotación y abuso

Barbie: el lado oscuro de la muñeca que marcó nuestra infancia

La muñeca es la más vendida en el mundo, pero las denuncias sobre abusos y explotación para la realización de Barbie - junto a otros juguetes - pone el foco en múltiples empresas fabricantes de la China.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Detrás de la producción de la muñeca más famosa del mundo hay denuncias de graves explotaciones a los trabajadores. (Foto: A24.com)

Detrás de la producción de la muñeca más famosa del mundo hay denuncias de graves explotaciones a los trabajadores. (Foto: A24.com)

Pero esos análisis sociológicos, la obligaron a cambiar, actualizarse, modificar un poco sus formas, su vestuario y hasta aparecieron "Barbies para todos los tipos y colores de piel".

Más allá de esos reclamos, hay otros muy graves. En tiempos del capitalismo globalizado, Barbie y muchos otros juguetes que llegan a todo el mundo tienen un origen principal: China.

juguetes chinos 2.jpg
Empleados de la filial china de Mattel, durmiendo directamente sobre las mesas en las que deben trabajar durante horas y horas, de manera extenuante. (Foto: Gentileza de The Sun)

Empleados de la filial china de Mattel, durmiendo directamente sobre las mesas en las que deben trabajar durante horas y horas, de manera extenuante. (Foto: Gentileza de The Sun)

Ahora, son varios los medios del mundo que recogen algo que siempre se dijo de la producción china y otros países asiáticos. Que los trabajadores en la industria del juguete son explotados, tratados de muy mala manera y hasta con abusos personales.

Como si hubiesen retrocedido a los tiempos de la esclavitud. No es solo con la famosa muñeca, sino con muchos juguetes, de todo tipo, pero "Barbie" ha sido, también en este tema, elegida como símbolo de lo que no debe ser, dentro de las fábricas y los trabajadores.

El sufrimiento detrás de la "muñeca perfecta"

La muñeca de Mattel sobrevive a las tensiones, polémicas y furor por ella en el mundo. Pero detrás - no solo con Barbie - hay una dura realidad, que es muy difícil de cambiar: las pésimas condiciones en las que trabajan los empleados de las fábricas de los juguetes.

Las fábricas de juguetes en China producen aproximadamente el 90% de los que se compran en todo el mundo. Muñecos, juegos de rol, con tablero, electrónicos, de todo. Y detrás de juguetes fabulosos se oculta la mala calidad de los trabajadores. Cuando tienen oportunidad de hablar, se queja de lo que viven como “pesadilla”.

Son jornadas de 12 horas, de un trabajo a repetición en cualquiera sea de los rubros. Si pueden expresar sus quejas, entre las primeras aparece la situación para su salud. Las mujeres y los hombres que trabajan jornadas extenuantes, con poco tiempo de descanso. A tal punto, que utilizan los escritorios o mesas en las que trabajan para dormir en el momento de relax o de las pausas entre turnos.

Trabajo excesivo y malos salarios

Ni siquiera tienen la gratificación o compensación de ganar un buen salario, aunque sea a expensas de su salud. Tampoco tienen los equipos de protección necesarios, por ejemplo, ante los ruidos de las máquinas o el aerosol de las pinturas o tinturas que se utilizan.

dormir en la empresa.jpg
Dormir en el piso de la empresa y baños sin mantenimiento. Asó están los trabajadores chinos de juguetes. (Foto: Gentileza The Sun)

Dormir en el piso de la empresa y baños sin mantenimiento. Asó están los trabajadores chinos de juguetes. (Foto: Gentileza The Sun)

Detrás de los juguetes: malos tratos, abusos y suicidios

Seguramente, esa es la peor parte de este trabajo de explotación. Además de cobrar de manera insuficiente, a menudo se repiten las quejas y los retos de los superiores cuando hay algún error. No solo eso, se han reportado varios casos de abusos, acoso y amenazas. Comienzan con insultos y ataques por ser "demasiado lentos" o "estar ausentes o dormidos". Paro cada vez hay más denuncias por abusos contra los trabajadores.

Una organización sin fines de lucro que investiga fábricas de juguetes chinas le contó al diario británico The Sun, de la ignorancia que hay de cómo se elabora un juguete soñado por los niños. Los trabajadores se desempeñan en un ambiente hostil que los padres desconoce por completo. "Si lo supieran, tal vez pedirían mejores condiciones para nosotros" dijo un empleado de una fábrica de juguetes al periódico británico.

contrastes con los juguetes.jpg
Una mujer camina frente a un aviso de las muñecas Barbie. A la derecha, las

Una mujer camina frente a un aviso de las muñecas Barbie. A la derecha, las "habitaciones" dentro de las empresas de juguetes. (Foto: A24.com)

En muchos casos, los salarios básicos de los trabajadores apenas alcanzan solo para el sustento. Por lo tanto, deben agregar horas extras, en esas malas condiciones, para redondear un sueldo que alcance a fin de mes. Para las trabajadoras, se da lo mismo que en otras tareas: sufren acoso sexual, incluyendo comentarios inapropiados, miradas y comentarios sexualizados por parte de los trabajadores masculinos.

Se estima que en China hay muchas empresas de juguetes, aproximadamente unas 10.000 fábricas que emplean a millones de trabajadores. El contraste es total entre la alegría que provoca recibir una Barbie o cualquier otro juguete a un niño en cualquier lugar del mundo y el padecimiento cotidiano de quienes los producen en jornadas de 12 horas.