CÁMARA DE DIPUTADOS

El enojo de Guillermo Francos en Diputados: "Nunca en mi vida he hecho esperar a nadie dos horas"

Después de un largo debate que enfrentó a Menem con la oposición, Francos comenzó a comparecer frente a la Cámara de Diputados en un clima tenso.

Francos rinde cuentas frente a la Cámara de Diputados. (Foto: Archivo)

Francos rinde cuentas frente a la Cámara de Diputados. (Foto: Archivo)

La oposición sesionaba para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso de la criptomoneda $LIBRA en el que se vio envuelto el presidente Javier Milei. El quorum se alcanzó con 129 legisladores que por primera vez interrogarán al funcionario de La Libertad Avanza (LLA).

Con 129 legisladores aportados por los bloques de la oposición de Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF), la Coalición Cívica (CC) y la izquierda, la Cámara de Diputados sesiona para interrogar a Francos.

En el recinto no hay ni representantes de La Libertad Avanza, del PRO, ni de Innovación Federal. Por el lado del radicalismo, únicamente se sentó en su banca el mendocino Julio Cobos.

FRANCOS INTERNADO.jpg

De los cuatro funcionarios que fueron citados formalmente, solamente asistirá Francos. El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, se excusó bajo el argumento de que la Constitución solo obliga a los ministros a concurrir. Mientras que los ministros de Economía y de Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, no se presentarán.

Cúneo envió una nota a la Cámara para argumentar su ausencia: “En virtud de compromisos urgentes asumidos previamente en el ámbito del Ministerio de Justicia, me veré impedido de comparecer al recinto”, justificó. Al respecto, remitió toda la información sobre $LIBRA que está en poder de la cartera de Justicia y aclaró que está “a entera disposición” para remitir por escrito lo que el cuerpo requiera.

Francos dispondrá de hasta 90 minutos para realizar una exposición inicial. A continuación, será el turno de los bloques que promovieron la sesión, que compartirán un tiempo equivalente para formular preguntas directas.

Se trata de la primera vez que el Gobierno formula explicaciones formales ante el Congreso sobre un escándalo que alcanzó al presidente.

Live Blog Post

19.30 Los diputados de la Coalición Cívica y de la Izquierda realizaron su preguntas

Los bloques de la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda terminaron con la ronda de preguntas. La interpelación pasó a un nuevo cuarto intermedio tras casi cuatro horas de preguntas a Francos.

Live Blog Post

19.00 Nuevo cuarto intermedio

Live Blog Post

18.30 Pablo Juliano chicaneó al jefe de Gabinete

Durante la interpelación a Guillermo Francos, el presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, realizó un comentario sarcástico que causó malestar entre los legisladores. En tono irónico, Juliano le preguntó a Francos: “¿Le gusta el mar o la montaña?

Capaz tiene ganas de responder otra cosa porque no contestó nada de lo que se le preguntó”. Aclaró que no lo hacía para faltarle el respeto, pero señaló que “al pueblo argentino ya se le faltó el respeto”.

Live Blog Post

18.00 Massot expone por el bloque de Encuentro Federal

"El presidente puede haber sido engañado y haber caído de buena fe en una promoción, ¿considera que desligando al presidente, a su hermana (Karina Milei) y al vocero (Manuel Adorni), esto puede constituir en una estafa?", consultó el diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, quien advirtió que hubo "un desplazamiento patrimonial de US$ 100 millones".

"Como lo he expresado hasta aquí no puedo opinar a algo que está siendo investigado por la Justicia", reiteró Francos.

Encuentro Federal contó con 20 minutos para interpelar a Francos.

Live Blog Post

17.40 Continúa la sesión con las preguntas de Unión por la Patria

Después del cuarto intermedio continúa la interpelación a Francos. El reloj se para cada vez que los legisladores indagan a Francos y con cada repregunta, que vuelve a generar discusiones entre los distintos bloques.

Live Blog Post

17.25 Menem dispuso un cuarto intermedio de 10 minutos

Live Blog Post

16.40 Unión por la Patria le realiza preguntas a Francos

Al ser consultado por el vínculo entre Javier Milei con el trader Mauricio Novelli vinculado con los fundadores de $LIBRA: "Tenía una relación desde el año 2020, dio clases en su Instituto mantuvo esa relación. Cuál es la relación que mantiene hoy, no se lo puedo decir", respondió.

En un cruce con el diputado Juan Marino que presentó recortes de prensa en los que se mencionaba a Karina Milei, señalando supuestos pagos para acceder a candidaturas o reuniones con el presidente, Francos reprochó: "Usted se guía por información de prensa, eso no está probado en ningún lado. Lléveselo a la Justicia. Si son verdad que vayan a la Justicia y que ahí se prueben".

El bloque de Unión por la Patria tiene 38 minutos para realizarles preguntas al jefe de Ministros.

Live Blog Post

16.00 La exposición de Francos

Tras las demoras por el debate por la ausencia de Cúneo Libaron y de Caputo, comenzó la interpelación a Francos con su exposición.

"Las cuestiones relativas al criptoactivo $LIBRA no versan sobre hechos o actos de gobierno. El presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto 'Viva la Libertad' y/o la moneda Libra. No existe ni existió relación de ninguna índole entre el presidente o funcionarios del gobierno con las personas y los emprendimientos aludidos", expresó el jefe de ministros.

"No existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado nacional en el proyecto mencionado", agregó y remarcó que "ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso o participación de ninguna índole" por parte el Ejecutivo.

Francos Congreso.png

"El Estado nacional no ha tenido injerencia, responsabilidad, compromiso ni beneficio respecto de este proyecto, sus promotores o sus resultados y como consecuencia de ello", manifestó.

El jefe de Gabinete presentó todos los ingresos que hubo en la Casa Rosada y la quinta de Olivos desde diciembre de 2023.

Además, señaló que "Javier Milei publicó en su cuenta personal de X a fin de darle difusión de un proyecto que según le habían comentado tenía por misión impulsar la economía argentina" mientras se encontraba en la residencia de Olivos.

En ese sentido, Francos remarcó que Milei compartió el proyecto al pensar que se trataba de un "emprendimiento legítimo orientado a promover a un sector que posee dificultades para conseguir financiamiento".

También detalló que la "publicación fue escrita por el Javier Milei" y enfatizó que el "procedimiento de comprar era sumamente complejo completamente inaccesible a personas no familiarizadas con la comercialización de criptoactivos".

"Respecto de las acusaciones de pagos a cambio de influir en las decisiones del presidente de la nación, niego rotundamente que los funcionarios del gobierno hayan exigido o recibido pagos a cambio de influir en las decisiones del presidente o de tener reuniones con él", remarcó.

Live Blog Post

15.30 Discusión por el reglamento y la ausencia de Cúneo Libarona y Caputo

Tras recibir las notas enviadas por Luis Caputo, ministro de Economía, y Mariano Cúneo Libarona, titular de Justicia, ambos excusándose formalmente de asistir, los bloques opositores reclamaron que la Cámara vote un cuarto intermedio para continuar la sesión el martes 13 de mayo.

La propuesta fue impulsada por Cecilia Moreau, de Unión por la Patria, y contó con el respaldo de Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre.

"Estamos en una sesión de interpelación que se le pidió a tres ministros del Poder Ejecutivo después de un largo debate", objetó el diputado de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau. Sobre las notas enviadas por Caputo y Cúneo Libarona para excusarse, Moreau remarcó que en ellas "se ponen a disposición de la Cámara para que puedan rendir esos informes".

"Si se ponen a disposición de la Cámara tenemos que decidir qué día los volvemos a convocar para que puedan cumplir con lo que dicen ellos, es su voluntad", señaló.

"Dos ministros de tres no han venido y que el ha venido, además, viene disminuido por el presidente de la nación que dice que el Jefe de Gabinete está por debajo de un funcionario que no es funcionarios", remarcó en referencia al asesor presidencial, Santiago Caputo y completó que "tiene bastante sabor a poco esta interpelación".

Menem congreso.png

Después de la intervención de Moreau, la diputada de la Coalición Cívica (CC) Mónica Frade le reprochó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que cada vez que "se acercan dos personas y usted cambia de decisión cada cinco minutos".

"Ustedes desordenan la sesión", le respondió Menem mientras que Frade replicó dijo que "pasábamos a votación, no puede cambiar de criterio cada tres minutos", en relación a la posibilidad de votar para pasar la sesión a un cuarto intermedio hasta el 13 de mayo.

"No cambio de criterio, uno puede pedir un cuarto intermedio para que continúe algo que ya empezó, cómo vamos a pedir un cuarto intermedio al comienzo, cuarto intermedio es cuando algo empezó", explicó Menem y le retrucó a los opositores: "Salvo que quieran especular con el quorum y no puedan sostener el quorum hasta el final para pedirlo como corresponde".

En ese momento, el diputado Fernando Carbajal de Democracia para Siempre reprochó "en cualquier audiencia cuando cito a alguien y esa persona no comparece, lo que se hace es fijarle la nueva fecha".

"Perfecto, eso es para el final como dice el reglamento. Quédense y se lo fijamos al final", manifestó Menem e ironizó: "Alguien se piensa ir, nos quedamos todos y se vota como siempre".

Carbajal, por su parte, contestó que "el momento de decidir qué hacemos con los ministros que no asistieron es ahora, no es después porque la interpelación estaba prevista para interpelar a tres ministros y no son las mismas preguntas que le vamos a hacer si van a venir o no van a venir".

"Acá nosotros no venimos a hacer lío, acá los que causan esta situación de conflicto son los ministros que se niegan a venir", completó el diputado y añadió que "ningún artículo del reglamento dice qué hacer cuando los ministros no vienen porque es inconcebible que los ministros no vengan".

"Estamos tratando de salir de esta situación la salida más prolija es la que estamos dando, la otra opción es hacer el circo de hacerlos traer por la fuerza pública", recriminó.

Finalmente el cuarto intermedio no se votó e ingresó en el recinto Francos que reprochó: "Nunca en mi vida he hecho esperar a nadie dos horas por una reunión. Debo decir que es una falta de respeto".