Mercado cambiario

La reacción del riesgo país, las acciones y el dólar tras el respaldo del FMI a la Argentina

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, consideró "razonable" otorgar un desembolso inicial equivalente al 40% del préstamo solicitado por Argentina.

Mercados en alerta: tras el respaldo de la jefa del FMI a la Argentina

Mercados en alerta: tras el respaldo de la jefa del FMI a la Argentina, así reaccionaron el riesgo país, las acciones y el dólar

Luego de que la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, destacara el desempeño del plan económico del Gobierno argentino, los mercados reaccionaron con movimientos mixtos. Mientras las acciones registran alzas y los bonos caen, el dólar blue retrocede y los financieros operan en alza.

A nivel local, el S&P Mervalavanza 1,7% en pesos y 1,7% en dólares. Por su parte, el riesgo país se ubica en 823 puntos básicos. En lo que va del año, el indicador que elabora el JP Morgan escaló 28,5%.

El mensaje del FMI llega en un momento clave, con negociaciones en curso por un nuevo acuerdo con Argentina. “Se la han ganado, dado su desempeño”, afirmó Georgieva, generando expectativas sobre el futuro económico del país.

Mercados: cómo reaccionaron los dólares financieros

Este martes 1° de abril, los dólares financieros operan en alza. El contado con liquidación (CCL) abre en $1318,90. Mientras, el dólar MEP cotiza a $1321,06.

El dólar oficial (sin impuestos) cotiza a $1054 para la compra y $1094 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

El dólar blue baja $10 y opera a $1295 para la compra y a $1315 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha entre el blue y el mayorista se ubica en 22,35%.

este-martes-25-de-marzo-los-dolares-financieros-operan-cerca-de-los-1290-foto-adobe-stock-JMJCYRTVPNF5JJVKCU2OQYHI2A (1).avif

Por fuera del mercado regulado, el dólar cripto se negocia a $1337,98, aunque existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere. Se trata de un tipo de cambio para acceder a la moneda extranjera mediante criptomonedas.

A diferencia del bitcoin, las stablecoins son criptomonedas con valor estable y están atadas a la divisa estadounidense, es decir, tiene sus equivalentes expresados al dólar. En el mercado, los tokens más operados son tres: Dai (DAI); Tether (USDT) y USD Coin (USDC).

-

Últimas Noticias