ECONOMÍA

La industria cayó 9,4% en 2024, con un repunte mínimo en diciembre

En diciembre, la actividad mejoró apenas un 0,2% respecto de noviembre. En comparación con el mismo mes de 2023, la producción industrial cayó un 0,5%.

La industria cayó 9,4% en 2024, con un repunte mínimo en diciembre

La industria manufacturera sufrió en 2024 una de sus peores crisis en años, golpeada por la caída del consumo interno, la paralización en la demanda de insumos para la construcción y las dificultades para pagar importaciones en los primeros meses del año. A diferencia de otras variables económicas que comienzan a mostrar signos de recuperación, en este sector la reactivación sigue siendo mínima.

El Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC reflejó un desplome anual del 9,4%, una caída más pronunciada que la registrada en 2020, el año más crítico de la pandemia. Esto ocurrió a pesar de que en diciembre hubo un crecimiento interanual del 8,4%, explicado por la baja base de comparación.

Desde el sector advierten que, aunque algunas industrias empezaron a recibir señales de mejora, la situación sigue siendo delicada. Tres fuentes industriales confirmaron a este medio que el martes algunas empresas fueron notificadas por distribuidoras energéticas para reducir el consumo, en medio de la ola de calor que afecta al país.

Cabe recordar que en diciembre de 2023, a pocos días de asumir la presidencia, Javier Milei dispuso una devaluación que generó un fuerte clima de incertidumbre, disparó la inflación al 25% mensual y provocó un derrumbe del salario real, que ya venía en niveles históricamente bajos.

-

Últimas Noticias