Y destacaron que "un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado".
"El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación", afirmaron.
La inflación de diciembre 2024 fue 2,7%: es el octavo mes consecutivo a la baja
El INDEC publicó este martes el último dato de índice de precios al consumidor del 2024. De acuerdo con la información oficial del organismo, la inflación de diciembre fue 2,7%, por lo que la acumulación de aumento de precios de todo el año resultó en 117,8%.
Diciembre se convirtió de esta forma en el octavo mes consecutivo de desaceleración de la inflación en la comparación contra igual mes del año anterior, y contrastando con el 211,4% de inflación registrado en 2023, se informó desde el ministerio de Economía. Y destacaron que "la inflación anunciada hoy fue la menor para un mes de diciembre desde 2018".
"La continuidad del proceso de desinflación puede apreciarse también en el análisis de medias móviles de la variación del IPC, dado que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de muy corto plazo. En esta línea, la media móvil de 3 meses fue de 2,6% mensual (-0,3 p.p. vs. noviembre de 2024), el menor registro desde septiembre de 2020", detallaron.