ECONOMÍA

Caputo se reunió con referentes del campo y le pidieron extender la baja de las retenciones

Referentes agropecuarios pidieron al Gobierno que la baja de las retenciones sea permanente, pero Caputo rechazó la idea y habló de otros impuestos.

Luis Caputo se reunió con la mesa de enlace. 

Luis Caputo se reunió con la mesa de enlace. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este jueves con dirigentes de entidades agropecuarias, quienes insistieron con que la baja de las retenciones sea permanente. En tanto, desde el Gobierno ratificaron que la medida es temporal hasta el 30 de junio y se comprometieron a analizar una reducción del impuesto al Cheque.

Los dirigentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) insistieron en que la baja de las retenciones a los principales granos debe ser definitiva, más allá de su carácter transitorio hasta el 30 de junio. Además, los ruralistas reclamaron cuestiones vinculadas a la infraestructura, como el mantenimiento de la Hidrovía y de las rutas.

A su vez, Caputo anticipó que puede haber medidas de recortes impositivos a lo largo del año -entre ellos se mencionó al impuesto al cheque- si mejora la recaudación durante 2025. Los dirigentes del campo le pidieron a los funcionarios que sean ellos los que expliquen ante los productores los fundamentos de la medida para que aceleren las ventas de granos durante esta ventana hasta fines de junio.

mesa de enlace.avif
La mesa de Enlace se reunió con Luis Caputo.

La mesa de Enlace se reunió con Luis Caputo.

Durante más de una hora, el funcionario dialogó con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; al titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; la líder de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y su par de Coninagro, Lucas Magnano.

De qué habló Luis Caputo con la Mesa de Enlace

“Nos comentó el ministro junto con sus colaboradores que están trabajando con empresas para llevar adelante el desarrollo que necesitamos en la reconstrucción del deterioro que tiene la infraestructura”, dijo Carlos Castagnani, titular de CRA.

“Algo interesante e importante también, hablamos de los organismos nacionales, hoy hay mucho ruido con respecto al INTA, al Senasa”, explicó el presidente de SRA, Nicolás Pino, en referencia a las versiones de la próxima ola de cierre de organismos incluyan algunos que son decisivos para el funcionamiento del agro.

“Estamos dispuestos a seguir adelante siempre pidiendo que los derechos de exportación, que nos parece el impuesto más injusto que le puede caber a una producción y del lado del Gobierno entienden eso, lo que nos piden es esperar que las condiciones sean lo suficientemente sólidas en la macroeconomía para tomar otras medidas de ese tipo”, dijo Pino al finalizar la reunión con Caputo.

El Palacio de Hacienda, en un comunicado, aseguró que “los representantes de la Mesa de Enlace cuestionaron los impuestos y ‘tasas’ municipales impuestas por algunos gobiernos provinciales y municipios. En particular, remarcaron que la tasa vial tuvo en algunos casos aumentos de hasta 500% y que los fondos recaudados por los impuestos inmobiliarios no están financiando el desarrollo de caminos y rutas”.

-

Últimas Noticias