Alerta, ahorristas

Cambió de nuevo el PLAZO FIJO: cuánto gano si deposito $800.000 a 30 días

Los bancos comenzaron a ajustar las tasas de interés de los plazos fijos en pesos para atraer a los ahorristas y esta semana hubo más cambios. Los detalles.

Cambió de nuevo el PLAZO FIJO: cuánto gano si deposito $800.000 a 30 días

Cambió de nuevo el PLAZO FIJO: cuánto gano si deposito $800.000 a 30 días

Luego del anuncio del Gobierno sobre la eliminación del cepo al dólar, los bancos comenzaron a ajustar las tasas de interés de los plazos fijos en pesos para atraer a los ahorristas. En la primera semana, algunas entidades subieron sus rendimientos hasta el 38%, como fue el caso de bancos privados. Sin embargo, esta semana muchas volvieron a modificar sus tasas y aplicaron una baja.

Cuáles son las tasas de interés de los plazos fijos en abril 2025

Al jueves 24 de abril, el Banco Nación paga una tasa del 35% para los plazos fijos a 30 días. Por su parte, algunas entidades privadas mantienen los rendimientos más altos del mercado, llegando al 37%, como Reba, Banco de Córdoba y Banco Columbia.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica periódicamente una tabla comparativa con las tasas actualizadas de cada banco, una herramienta útil para quienes buscan dónde invertir.

Tasas de interés de plazo fijo por banco

  • 36%: Banco BICA, Banco del Sol, Banco Mariva, Banco Meridian, Banco Voii, Crédito Regional
  • 35%: Banco Nación, Banco CMF, Banco de Corrientes, Bibank
  • 33%: Banco de Chubut, Banco Julio
  • 32,5%: Banco Provincia de Tierra del Fuego
  • 32%: Banco Provincia, Banco Credicoop, Banco Dino
  • 31,5%: BBVA, Banco Macro, Banco ICBC
  • 31%: Banco Galicia, Galicia Más (ex HSBC), Banco Hipotecario
  • 30%: Banco Santander
  • 29%: Banco Ciudad
  • 28%: Banco Comafi
  • 27,5%: Banco Masventas
PLAZO FIJO AUMENTO.jpg

¿Cuánto se gana con un plazo fijo de $800.000 en abril 2025?

El rendimiento del plazo fijo a 30 días depende directamente de la tasa de interés que ofrece cada entidad financiera. Por ejemplo:

  • Con una tasa del 36%, una inversión de $800.000 genera una ganancia de $24.000 en un mes.
  • En el Banco Nación, con una tasa del 35%, la rentabilidad mensual baja a $23.014.
-

Últimas Noticias