El informe posiciona a la Liga Pro de Ecuador (100%), la Primera División de Costa Rica (91,7%) y la Serie A de Italia (90%) como las competiciones más inestables para los técnicos. En el caso italiano, por ejemplo, apenas dos entrenadores —Simone Inzaghi en el Inter y Gian Piero Gasperini en Atalanta— superaron el año de permanencia.
Aunque el fútbol argentino no encabeza el ranking, su lugar dentro del top 15 pone en evidencia una problemática estructural: los proyectos deportivos a largo plazo son cada vez más escasos, y el resultado inmediato sigue marcando la agenda.
El ranking de ligas donde los entrenadores duran menos de un año
- Liga Pro (Ecuador) - 100 %
- Primera División (Costa Rica) - 91.7 %
- Serie A (Italia) - 90 %
- HNL (Croacia) - 90 %
- Segunda Liga (Portugal) - 88.9 %
- Liga MX (México) - 88.9 %
- Saudi Pro League (Arabia Saudita) - 88.9 %
- Primeira Liga (Portugal) - 88.9 %
- Primera División de Chipre - 85.7 %
- Brasileirao (Brasil) - 85.7 %
- Serie B (Italia) - 85 %
- Dimayor (Colombia) - 85 %
- Stars League (Qatar) - 83.3 %
- Liga Profesional (Argentina) - 83.3 %
- First League (Bulgaria) - 81.3 %
Todos los técnicos que dejaron su cargo en el Apertura 2025 de Argentina
- Marcelo Méndez (Gimnasia)
- Facundo Sava (Atlético Tucumán)
- Walter Erviti (Belgrano)
- Adolfo Pedernera (Godoy Cruz)
- Mariano Soso (Newell's)
- Cristian Fabbiani (Riestra)
- Sebastián Domínguez (Vélez)
- Andrés Yllana (Aldosivi)
- Raúl Antuña (San Martín de San Juan)
- Alexander Medina (Talleres)
- Pedro Troglio (Instituto)
- Kily González (Unión)