PROFUNDO DOLOR

Conmoción total en el fútbol: murió Nikola Pokrivac en un trágico accidente

El exfutbolista falleció a los 39 años en un accidente vial. Había superado un agresivo cáncer y seguía vinculado al fútbol.

Conmoción total en el fútbol: murió Nikola Pokrivac en un trágico accidente

El fútbol croata atraviesa horas de profundo dolor. Nikola Pokrivac, exjugador del Dinamo Zagreb y de la selección de su país, falleció este viernes 18 de abril a los 39 años en un accidente de tránsito ocurrido cerca de la ciudad de Karlovac, a unos 50 kilómetros al sur de Zagreb.

image.png

El hecho ocurrió a las 20:15 (hora local) e involucró a cuatro vehículos. Según informó el Departamento de Policía, hubo dos víctimas fatales —entre ellas Pokrivac— y tres heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crítico. El exmediocampista regresaba de entrenarse con el NK Vojni, club de la cuarta división croata, junto a tres compañeros.

La noticia fue confirmada por la prensa local y replicada por el presidente de la Federación Croata de Fútbol, Marijan Kustic, quien expresó su dolor mediante un comunicado en redes sociales: “En este momento impactante e inimaginablemente triste, no hay palabras de consuelo. Solo puedo expresar mis más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Nikola por esta pérdida irreparable”.

Una vida marcada por la lucha

Pokrivac había tenido una carrera destacada en clubes como Mónaco y Salzburgo, además de su paso por el Dinamo Zagreb, donde conquistó cuatro títulos de liga y tres copas nacionales. También jugó 15 partidos con la selección croata y fue parte del plantel que disputó la Eurocopa 2008, compartiendo vestuario con figuras como Luka Modric, quien lo despidió en redes con un sentido mensaje: “Descansa en paz, Nikola”.

Sin embargo, su mayor batalla fue fuera de las canchas. En 2015, debió retirarse del fútbol profesional tras ser diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que lo obligó a someterse a intensos tratamientos de quimioterapia, radioterapia y finalmente un trasplante de médula ósea donado por su madre.

En una entrevista de 2017, contó el difícil proceso: “Recibí quimioterapia todos los días, las 24 horas. No podía sostener ni un cepillo de dientes. Pasé 50 días aislado, viendo películas y hablando con mi familia por teléfono”.

Pese a todo, logró recuperarse y volvió a jugar entre 2016 y 2017 en el Slaven Belupo, para luego reincorporarse al fútbol amateur en 2021. En 2024, se sumó al NK Vojni, donde encontró nuevamente un lugar en el deporte que amaba.

El último adiós

El alcalde de Vojni, Nebojša Andri, compartió el dolor de toda una comunidad: “Estábamos juntos después del entrenamiento, hablando de todo, incluso de cómo superó la enfermedad. Luego me enteré de la terrible noticia”.

El Dinamo Zagreb, club que lo vio brillar, también se expresó: “Nikola siempre será parte de la familia del Dinamo: un centrocampista talentoso, un luchador en el campo y un hombre de gran corazón”.

El fútbol croata llora la pérdida de un jugador que no solo se destacó dentro de la cancha, sino también por su ejemplo de lucha y superación fuera de ella.

Se habló de