Sin embargo, tanto el jugador como el Atlético de Madrid parecen tener claro su futuro. La intención de Álvarez no es dejar España, donde encontró estabilidad y un rol protagónico. Además, la dirigencia colchonera lo considera un activo estratégico y no planea desprenderse de él en el corto plazo.
¿Una venta récord? El contexto de la negociación
Si bien la oferta del United representa una cifra histórica, superando los 120 millones de euros que pagó el Chelsea por Enzo Fernández, el Atlético de Madrid no se muestra dispuesto a negociar. Un factor clave en esta decisión es la posible salida de Antoine Griezmann rumbo a la Major League Soccer, lo que consolidaría aún más a Álvarez como el jugador franquicia del equipo de Simeone.
El Manchester United, en tanto, busca una reconstrucción tras una temporada decepcionante. Actualmente, marcha en la 13° posición de la Premier League, a 28 puntos del líder Liverpool, y ha quedado eliminado de la Copa de la Liga. Su presente contrasta con el gran momento del Atlético de Madrid, escolta en La Liga, semifinalista en la Copa del Rey y en octavos de la Champions League.
Mientras tanto, desde Madrid la postura es firme: Julián Álvarez no está en venta.