ATENCIÓN

Visa a Estados Unidos: el nuevo e importante requisito en Argentina que pocos conocen

La Embajada de Estados Unidos en Argentina aplicará, desde el 2 de mayo, un nuevo requisito obligatorio para las entrevistas de visa. La medida impacta especialmente a quienes iniciaron el trámite mediante agencias de viaje.

Visa a Estados Unidos: el nuevo e importante requisito en Argentina que pocos conocen. (Foto: ChatGPT)

Visa a Estados Unidos: el nuevo e importante requisito en Argentina que pocos conocen. (Foto: ChatGPT)

La Embajada de Estados Unidos en Argentina anunció importantes modificaciones en el proceso de entrevistas para obtener la visa. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia el 2 de mayo y afectarán especialmente a quienes hayan iniciado el trámite a través de agencias de viaje.

Visas de No inmigrante: destino Miami, Nueva York y más

Las Visas de No Inmigrante son solicitadas por miles de argentinos que buscan viajar a Estados Unidos, principalmente con fines turísticos, laborales o médicos. Ciudades como Miami y Nueva York figuran entre los destinos más elegidos. Las modificaciones aplican tanto en Argentina como a nivel global.

Visa a Estados Unidos.jpg
Visa a Estados Unidos: el nuevo e importante requisito en Argentina que pocos conocen. (Foto: ChatGPT)

Visa a Estados Unidos: el nuevo e importante requisito en Argentina que pocos conocen. (Foto: ChatGPT)

El nuevo requisito: coincidencia entre códigos DS-160 y el sistema de citas

A partir del 2 de mayo, los solicitantes que ya tengan una entrevista programada deberán presentar, como hasta ahora, el formulario DS-160. Sin embargo, ahora el código de identificación del formulario deberá coincidir exactamente con el registrado en el Sistema de Citas.

La Embajada advirtió que quienes se presenten con códigos alfanuméricos no coincidentes deberán reprogramar sus entrevistas.

El cambio afecta especialmente a los solicitantes que hayan agendado entrevistas a través de terceros, como agencias de viajes o empresas de gestión de visados. Estos deben proporcionar al solicitante el código correcto del formulario DS-160.

El inicio del trámite no cambia

El procedimiento para comenzar el trámite se mantiene sin modificaciones. Incluye la verificación del tipo de visa correspondiente y la presentación del formulario DS-160 en el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos: https://ceac.state.gov/CEAC.

Por qué cambian las reglas: acumulación de turnos y seguridad

Aunque no se detallaron oficialmente los motivos del cambio, la comunicación oficial hizo foco en los “terceros” involucrados en la gestión de turnos, como agentes de viajes.

Todo apunta a una acumulación de citas por parte de gestores, que afectaba la dinámica del sistema. Esta práctica, similar a la de “coleros virtuales”, implicaba un costo adicional para los solicitantes, que llegaban a pagar hasta 200 dólares extras por una cita rápida. También influyen razones de seguridad global.

Paso a paso: cómo confirmar el código de identificación DS-160

Formulario 160.jpg
  • Verificar el código: Aasegurarse de que el código de solicitud DS-160 coincida con el registrado en el Sistema de Citas en https://ais.usvisa-info.com. Si el trámite fue gestionado por un tercero, este debe proporcionar el código correcto.

  • Actualizar el código si no coincide:

    • Ingresar al sistema en https://ais.usvisa-info.com

    • En la “Página de Resumen del Solicitante”, hacer clic en el ícono de “configuración” y seleccionar “Editar”

    • Corregir el campo “Número DS-160” con el código correcto y completo

    • Guardar los cambios

    La actualización debe hacerse al menos tres días hábiles antes de la entrevista. Solo puede modificarse una vez sin cancelar la cita.

  • Solicitar ayuda si es necesario: en caso de dudas o problemas, contactar al Centro de Atención al Solicitante de Visa.

  • Presentarse con el comprobante: llevar la página de confirmación DS-160 impresa a la entrevista.

Por qué pueden no coincidir los códigos

Desde la Embajada de Estados Unidos en Argentina explicaron las principales razones por las que puede haber discrepancias entre el código DS-160 y el del Sistema de Citas:

  • La cita fue agendada antes de completar la solicitud DS-160, generalmente por una agencia de viajes o empresa de gestión.

  • El solicitante ingresó un código incorrecto o completó más de una vez el formulario.

En ambos casos, se deberá reprogramar la entrevista.

Recordatorio final: el solicitante es el responsable

“Se recuerda a todos los solicitantes que ellos mismos son responsables de la información presentada para su entrevista de visa, incluso si utilizaron un agente de viajes o asistente para completarla”, remarcaron desde la Embajada estadounidense en Argentina.