INCENDIOS FORESTALES

Ofrecen millonaria recompensa a quienes ayuden a identificar a los autores de los incendios en Chubut

La provincia de Chubut estableció una importante recompensa para quienes ayuden a identificar a los culpables de los incendios en la zona.

Chubut estableció una recompensa para encontrar a los causantes de los incendios.

Chubut estableció una recompensa para encontrar a los causantes de los incendios.

El gobierno de Chubut, encabezado por Ignacio Torres, anunció una recompensa de diez millones de pesos para quien ayude a identificar a los responsables de los incendios en la provincia. En los últimos días, se había podido determinar que los focos desplegados en diversas partes de la Patagonia son producto de la intención humana.

Los declarantes deberán brindar información que permita que los presuntos responsables sean detenidos y juzgados por el atentado.

Desde las redes sociales del Gobierno provincial informaron en las últimas horas de que este viernes que "gracias al trabajo incansable del Comité de Emergencia dispuesto por el gobernador Torres, el incendio en Epuyén está contenido y reforzamos operativos en El Pedregoso y Río Pico".

Incendio en Epuyen

En 2024, el gobierno de Chubut ya ofreció una recompensa de 5 millones de pesos, con el mismo objetivo, luego del voraz incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Esta vez duplicó el monto, con el objetivo de dar con los sospechosos del incendio de Epuyén, que fue el de mayor envergadura.

Estuvo activo durante 19 días y recientemente fue contenido por los brigadistas. Desde que comenzó, arrasó con 70 viviendas, vehículos y animales, destruyó huertos y galpones. Destruyó miles de hectáreas de vegetación nativa.

A pesar de la importancia de ese siniestro, no fue el único. Hubo otros siniestros forestales que pudieron ser contenidos. Esta semana hubo diez nuevos focos, 8 de los cuales se ubicaron entre Epuyén y El Hoyo.

Encontraron acelerantes en los focos de incendio

Torres junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmaron que los incendios forestales en las localidades de Epuyén y El Bolsón fueron intencionales. Indicaron que en el lugar se encontró material acelerante para el fuego y advirtieron sobre "una escalada de violencia" en la zona de la Cordillera.

La confirmación surgió del informe de los peritajes realizados por la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia Federal de Bomberos detalla que el foco comenzó en la parte trasera de la Escuela N°9 Mariano Moreno. El hecho de que se detectara la presencia de sustancias acelerantes refuerza la hipótesis de la intencionalidad.

El gobernador Torres indicó que en el lugar “se encontró material acelerante, que es combustible, y también está confirmado desde el día uno, aunque el peritaje recién lo confirmó oficialmente la semana pasada, que el atentado en la estancia Amancay con bombas molotov fue claramente intencional”.

Una pericia realizada por la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia Federal de Bomberos determinó que el fuego comenzó en la parte trasera de la Escuela N°9 Mariano Moreno, y en el área se encontraron evidencias de intervención humana reciente.

De igual forma, los especialistas con la ayuda de perros especializados detectaron la presencia de sustancias acelerantes, lo que refuerza la hipótesis de que el incendio fue provocado de manera intencional.

Las llamas destruyeron tres máquinas viales, tres camiones -uno de ellos con tráiler y dos con cajas de carga-, y un motorhome. Y se cree que los autores fueron más de dos personas.