Día del Animal

Lanzaron la primera plataforma de adopción de perros de la Argentina, ¿cómo funciona?

El Campito Refugio y Tiendanube encabezaron esta iniciativa para darle una familia a los cientos de caninos rescatados de la calle y de situaciones de maltrato.
Lanzaron la primera plataforma de adopción de perros de la Argentina (Foto: archivo).

Lanzaron la primera plataforma de adopción de perros de la Argentina (Foto: archivo).

El Campito Refugio y Tiendanube lanzaron la primera plataforma de adopción de animales de la Argentina que busca ser una "solución para optimizar el proceso de adopción", informaron este viernes las entidades responsables del proyecto en el marco del Día del Animal en la Argentina.

AdoptaUnCamperito.com.ar ya está disponible al público y cuenta con imágenes y descripción de los animales, además de ofrecer la posibilidad de acceder de forma directa y gratuita al formulario de adopción para establecer el primer contacto y "encaminar de manera simple el resto del proceso", informó Tiendanube.

"No se necesitan expertos en tecnología para manejar la plataforma: el sitio es 100% intuitivo y tiene cambios mínimos basados en funcionalidades ya existentes de la plataforma original de Tiendanube", afirmó la plataforma de e-commerce.

camperitos.png

El director de Estrategia Digital y Contenidos de Tiendanube, Lucas Unzaga, señaló que la iniciativa busca "aportar una solución para agilizar el proceso de adopciones".

"Durante dos meses, un equipo de 8 personas se organizó para darle una 'vuelta de tuerca' a la tienda online de Tiendanube y hacerla funcional a la necesidad específica del refugio", agregó.

"El Campito", mucho más que un refugio para perros

adopcion-perrosjpg.webp

El Campito Refugio está ubicado en el partido de Esteban Echeverría, en la provincia de Buenos Aires, y cuenta con un predio de dos hectáreas que funciona como hogar para más de 350 perros rescatados de las calles, desde hace 13 años.

Actualmente, quince personas trabajan de forma permanente en la ONG y también cuenta con el apoyo de 50 voluntarios que colaboran con diversas tareas.

"Varios perros llegan a nuestro refugio después de una vida de maltratos y adversidades y la experiencia siempre nos demuestra que el contacto con personas es sanador para ellos. Además de invitar a la gente a ser voluntarios por un día, abrimos la puerta a que se enamoren de ellos e inicien el proceso de adopción", afirmó Sergio Moragues, director de Relaciones Institucionales de El Campito.

Se habló de