El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que esta iniciativa es parte de una estrategia para modernizar la gestión estatal: "En la Ciudad siempre ponemos la tecnología al servicio de los vecinos. Y con la licencia digital damos un paso más en esa dirección".
Por su parte, el secretario de Innovación y Transformación Digital, Raúl Piola, aseguró que la incorporación de la licencia de conducir en miBA "es un gran avance hacia el gobierno digital", ya que facilita el acceso a documentos oficiales y optimiza los servicios públicos.
¿Cómo obtener la licencia digital?
Para acceder a la licencia de conducir digital, los usuarios deben validar su identidad a través de la aplicación miBA, siguiendo los pasos de verificación biométrica. También pueden hacerlo de manera presencial, solicitando un turno y presentando el DNI en una sede comunal.
Una vez finalizado el proceso, la licencia digital quedará disponible en la sección "Mis Documentos" de la app, donde podrá ser consultada o descargada en cualquier momento.
La plataforma miBA también permite a los vecinos de la Ciudad solicitar turnos, gestionar trámites y acceder a más de 60 documentos oficiales, como partidas de nacimiento y certificados de alumno regular.
Cambios en la licencia de conducir para 2025
El Gobierno también anunció que planea implementar modificaciones estructurales en la emisión de licencias de conducir y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, uno de los cambios principales será la eliminación de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM). Actualmente, este trámite obliga al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a homologar cada vehículo importado. Su eliminación podría facilitar la importación de autos por parte de particulares en el futuro.
Con estas medidas, el Gobierno busca agilizar procesos burocráticos y digitalizar documentación, facilitando la gestión vehicular para los conductores porteños.