Apuestas

Día del Juego Responsable: loterías del país y empresas de juego se reunieron por la concientización y prevención

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, representantes del sector debatieron estrategias para garantizar apuestas seguras y prevenir el juego clandestino.

Día del Juego Responsable: loterías del país y empresas de juego se reunieron por la concientización y prevención

Día del Juego Responsable: loterías del país y empresas de juego se reunieron por la concientización y prevención

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, que se conmemoró este 17 de febrero, empresas de juego legal, loterías de todo el país y entidades vinculadas se reunieron en el Hipódromo de Palermo para alinear estrategias y reforzar la concientización sobre el juego seguro en Argentina.

El evento contó con la participación de los presidentes de las loterías de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, San Juan y La Rioja, quienes destacaron la importancia de garantizar un entorno de apuestas regulado y seguro.

Embed

También se sumaron la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con un enfoque en la educación de futbolistas sobre los riesgos del juego problemático, y organizaciones como la Fundación Potenciar, que trabaja en la prevención del juego ilegal entre jóvenes y familias, y la Fundación Iberoamericana de Salud Pública. Además, psicólogas especializadas en apuestas brindaron su visión sobre la problemática.

"Estas oportunidades son muy importantes para nosotros para poder conectar, para establecer vínculos con otras loterías y también con el sector privado. Así juntos podemos seguir fomentando el juego legal seguro y sobre todo para que los menores de edad no puedan apostar", dijo Jesús Acevedo de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires

Las empresas líderes del sector, entre ellas BetWarrior, Betsson, Bplay, Betfun, Casino Buenos Aires, Casino Magic y Casino Club, coincidieron en la necesidad de intensificar la lucha contra el juego clandestino, especialmente porque es el ámbito en el que más apuestan los menores de edad.

"En la provincia de Buenos Aires es un tema de agenda de estado. Nosotros hemos creado un consejo interjuridireccional porque entendemos que la problemática es multidimensional y que hay arrancarla desde diferentes focos", completó Gonzalo Atanasof de Lotería de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, destacaron la importancia de reforzar campañas de concientización a nivel nacional para prevenir los riesgos del juego compulsivo y fomentar prácticas responsables.