“El 1° de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad y afiliados se va a tomar el día del ferroviario y no va a prestar servicio”, había anunciado Maturano durante una conferencia de prensa a fines de enero.
Según detalló el sindicalista, esta decisión fue uno de los puntos aprobados por unanimidad en la asamblea del gremio. “Se resolvió dejar las manos sueltas o mandato libre de tomar la medida que se crea conveniente en febrero”, señaló el líder gremial en aquella oportunidad.
La decisión de La Fraternidad había sido comunicada el 28 de enero, en medio de un plenario de bases que se realizó durante el paro de 6 horas en reclamo de aumento en los salarios.
“Individualmente, cada trabajador se exprese por escrito ante la empresa de no prestar servicio los Feriados Nacionales. Este 1 de marzo, Día del Ferroviario, se tomarán el día y será el inicio del plan de lucha”, remarcó el titular del gremio.
La medida no afecta los servicios de viernes y lunes
Desde La Fraternidad indicaron que, por el momento, la medida se cumplirá este sábado y garantizaron los servicios para el lunes 3 y martes 4 de marzo, que son feriados nacionales por Carnaval.
El reclamo gremial apunta a una recomposición salarial de 46% para subsanar la pérdida de poder adquisitivo que tuvieron durante el primer año de gestión de Javier Milei. Enfatizan que los sueldos del personal de los trenes están congelados desde hace 9 meses. La última oferta del Gobierno fue un alza de 3,5% a pagar en tramos, que fue rechazada por insuficiente.