Cancún

Desesperada búsqueda de una turista argentina en México: las sospechosas pistas en su departamento

María Belén Zerda, una mujer de 38 años oriunda de Argentina, fue vista por última vez hace más de una semana en Cancún. La Fiscalía de Quintana Roo activó el Protocolo Alba y difundió una ficha oficial para intentar dar con su paradero.

Desesperada búsqueda en Cancún: crece la preocupación por una argentina desaparecida en México hace más de una 

Desesperada búsqueda en Cancún: crece la preocupación por una argentina desaparecida en México hace más de una 

La incertidumbre y la angustia crecen en México y Argentina por la desaparición de María Belén Zerda, una turista de nacionalidad argentina que fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez, Cancún, en el estado de Quintana Roo. Desde entonces, no hay rastros de su paradero.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo emitió una ficha de búsqueda oficial y activó el Protocolo Alba, un operativo destinado a la búsqueda urgente de mujeres desaparecidas en territorio mexicano. La información fue difundida en las redes sociales oficiales del organismo, donde además se solicita la colaboración ciudadana para dar con la mujer.

maria-belen-zerda-fue-vista-por-ultima-vez-el-6-de-abril-en-cancun-foto-facebookcontraste-digital-NYO6GU73TZHABP5LISAQ7ALE7E.avif

"La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 881 7150 ext. 2130", expresa el comunicado oficial.

Desesperada búsqueda de María Belén Zerda: cómo es y qué vestía al momento de desaparecer

Según la ficha de búsqueda, María Belén Zerda tiene 38 años, mide 1,70 metros, pesa aproximadamente 50 kilos, es de tez clara, complexión delgada, tiene cabello largo, lacio y rubio, y ojos marrones. Como seña particular, se destaca un lunar de unos 3 milímetros en el tobillo izquierdo.

El día de su desaparición, vestía una blusa sin mangas de color negro tipo top, un short de mezclilla color claro y crocs blancas con verde.

belen zerda.avif

Hasta el momento, las autoridades no brindaron mayores precisiones sobre las circunstancias de su desaparición ni su último avistamiento. La denuncia fue realizada cuatro días después, y desde entonces se desplegó un operativo de búsqueda que continúa activo.

En medio de la incertidumbre, algunos medios locales como Sipse.com sumaron datos que aumentaron la preocupación tales como el estado de abandono en el que se encontraba el departamento que ocupaba la turista.

Además, hallaron su teléfono celular encintado junto a algunas notas escritas por ella, aunque no trascendió todavía el contenido de las mismas.

maria belen zerda.avif

¿Qué es el Protocolo Alba?

El Protocolo Alba es un mecanismo de respuesta inmediata ante la desaparición de mujeres y niñas en México. Fue creado en 2003 en Ciudad Juárez, Chihuahua, y reforzado en 2012, como parte del cumplimiento de la sentencia “Campo Algodonero” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Su objetivo principal es garantizar una búsqueda rápida, coordinada y efectiva para proteger la vida, libertad e integridad de mujeres desaparecidas. El protocolo articula esfuerzos entre autoridades locales y federales, medios de comunicación, organizaciones civiles y entidades privadas, a través de un Comité Técnico de Colaboración Institucional.

Cómo colaborar

Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de María Belén Zerda puede comunicarse de forma inmediata con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo al número 998 881 7150, extensión 2130.

Se habló de